
El juez Ruz cree que Bárcenas ingresó en Suiza dinero negro del Partido Popular
El juez de la Audiencia Nacional ha citado de nuevo a declarar al extesorero del PP el 10 de abril en vista de nuevos indicios

Luis Bárcenas, en una imagen a la salida de la Audiencia Nacional / EFE
Al menos parte del dinero de Bárcenas en Suiza "podría proceder de fondos del Partido Popular cuya gestión tenía encomendada" el extesorero. Lo dice Anticorrupción en su escrito y el juez Ruz basándose en su aseveración, cita a Bárcenas, tal y como avanzó la SER, para aclarar si el PP está detrás de su fortuna de 48,2 millones de euros en Suiza, o el extesorero, podría haber robado de la caja B para ingresarlo en sus cuentas.
Más información
- El PP insiste en que Bárcenas dejó de tener poderes en 2009
- La investigación de la 'caja B' del PP descubre a otro español con seis nuevas cuentas en Suiza
- La identidad del "político" con seis cuentas en Suiza podría estar en manos del Sepblac
- Uruguay revela que Bárcenas todavía tiene 700.000 euros ocultos en siete países
- Ruz investiga un ingreso de 300.000 euros de la caja B del PP en la cuenta de la mujer de Bárcenas
- Bankia no conserva la documentación que justifique quién ingresó 500.000 euros en la cuenta de la mujer de Bárcenas
- Bárcenas, sancionado con 140 días sin paseos por insultar a la Guardia Civil
- Las declaraciones de los miembros de la cúpula de la Gürtel ante el juez Ruz
- Ruz citará a Bárcenas para esclarecer si el PP está detrás de sus cuentas suizas
- La jueza de Toledo obliga a Cospedal a un nuevo careo con Bárcenas
- La UDEF cree que la caja B del PP es ''el origen de parte de los fondos'' de Bárcenas
- La UDEF concluye que el PP pagó parte de la reforma de su sede con la caja B
- Bárcenas afirma que Cascos le ordenó la gestión de la 'caja B' del PP
Hay numerosas preguntas sin respuesta, entre ellas quiénes son 'M., Ignacio, Carlos o Alejandro'; los inversores 'españoles y uruguayos' que ingresaban en sus cuentas; o quiénes están detrás de las sociedades Lindmel y Grupo Sur de Valores a las que Bárcenas transfirió 3 millones de euros tras el estallido de la Gürtel en 2009. También por qué el extesorero Naseiro ingresó 430.000 euros en una cuenta de Bárcenas, desde la banca Gotardo en Lugano (Suiza). Además, el juez encontró dos coincidencias "temporales y cuantitativas" entre dos salidas de capital de la caja b del PP por un importe total de 150.000 euros, y dos ingresos en las cuentas suizas del extesorero.
El titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, le cita a declarar después de las dos cartas manuscritas remitidas por el extesorero del PP al juzgado en las que se ofrecía a "prestar nueva declaración por los hechos investigados"; ante la petición realizada por el letrado de la acusación popular del PSPV y también de ADADE; y por los argumentos vertidos por el fiscal, quien advierte indicios de "una eventual distracción de los fondos de la contabilidad paralela o "b" del Partido Popular controlada por el imputado, con el consiguiente presunto acrecentamiento en el patrimonio del imputado y de su esposa y también imputada Rosalía Iglesias" en sus cuentas de España y Suiza.
El juez Pablo Ruz también reclama a la UDEF que le entregue su informe sobre las posibles coincidencias entre la Caja B del PP y las cuentas en Suiza de Bárcenas cinco días antes de la citación a declarar para que pueda ser preguntado al respecto.
Por todo ello será interrogado el extesorero el próximo 10 de abril, a partir de las 10 de la mañana. También su mujer, Rosalía Iglesias, citada para el mismo día a las 16 de la tarde.
Ruz quiere saber quién recibió tres millones de Bárcenas en Uruguay
El juez Pablo Ruz ha dictado este miércoles otro auto en el que solicita a las autoridades de Uruguay que digan quién está detrás de las sociedades Grupo Sur de Valores y Lindmel International SA, a las que Luis Bárcenas transfirió tres millones de euros desde sus cuentas en Suiza tras el estallido de la Gürtel en febrero de 2009
Es otra de las preguntas clave que formulará el magistrado en el interrogatorio al extesorero del PP del próximo 10 de abril, y quiere la respuesta de las autoridades uruguayas para contrastarla con la declaración del imputado. Por ello ha dictado el auto remitiendo a Uruguay la correspondiente comisión rogatoria.
No es la primera vez que el juez Ruz pregunta a Uruguay por toda la información al respecto, pero de momento este país se ha negado a facilitar la documentación amparándose en que ha abierto una investigación propia por supuesto blanqueo de capitales por parte de Bárcenas, y el carácter reservado de esas pesquisas, según el juez.
- Caso Bárcenas
- Pablo Ruz
- Caso Gürtel
- Luis Bárcenas
- Suiza
- Cuentas bancarias
- Financiación ilegal
- Escándalos políticos
- PP
- Corrupción política
- Financiación partidos
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Investigación judicial
- Europa occidental
- Servicios bancarios
- Delitos
- Proceso judicial
- Europa
- Banca
- España
- Justicia
- Política
- Finanzas
