Viernes, 22 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El abogado de Bárcenas afirma que su cuñada pagó la defensa de sus ahorros

Niega que los abonos procedan de "rentas ocultas" del extesorero, como sospecha la Agencia Tributaria

Considera "frívolas" las afirmaciones de Hacienda y pide a Ruz que declare la responsable de la ONIF, Margarita García-Valdecasas y la firmante del informe.

Javier Gómez de Liaño, el abogado del extesorero del PP, Luis Bárcenas, y de su esposa, Rosalía Iglesias, ha presentado un escrito al juez Pablo Ruz en el que responde a las acusaciones formuladas por la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria, que en un informe avanzado por la SER, sospecha que la defensa de Bárcenas puede haberse pagado con "rentas ocultas" del extesorero.

El letrado de Bárcenas dice que su cuñada Arminda Iglesias ha cancelado un plazo fijo donde tenía sus ahorros "de muchos años" para abonar los 60.500 euros por la defensa del matrimonio. Una cantidad distinta a los 65.000 que constaban en el informe de la ONIF, y que Gómez de Liaño explica por un error de los responsables de Hacienda.

Por tanto, a juicio del abogado, queda explicada la procedencia "legítima" del dinero, cuando los expertos de Hacienda aventuraron que podía provenir de "rentas ocultas" del extesorero. Los inspectores basaron sus sospechas en que el pago por la defensa triplica el sueldo bruto anual de la cuñada de Bárcenas como trabajadora por cuenta ajena de una empresa de embutidos de León. También aseguraron que Arminda Iglesias, de 62 años, solo posee una vivienda de valor catastral "inferior a los 50.000 euros", un vehículo Seat Ibiza matriculado en 2003, y unos "pequeños intereses" derivados de "imposiciones bancarias".

A Javier Gómez de Liaño las afirmaciones de la ONIF le parecen "frívolas" y sostiene que omite, "y hay razones para pensar que no con buena fe" que el dinero procedía de un plazo fijo cancelado por la cuñada de Bárcenas, por lo sencillo que hubiera sido averiguarlo para este organismo dependiente de la Agencia Tributaria.

Considera "grave" que se viertan "sospechas o conjeturas" de actuaciones ilícitas contra la cuñada de Bárcenas y el propio despacho de abogados sin presentar una denuncia. Recuerda que una acusación de ese tipo, de ser cierta, debería dar lugar "a la persecución de oficio" y califica de "imprudente y temerario" el informe al juez Ruz.

El letrado pide al magistrado que cite a declarar a la responsable de la ONIF, Margarita García-Valdecasas, así como a la inspectora jefe que ha firmado el documento para que expliquen los pasos seguidos en la investigación. En caso de que el juez no acceda a la citación, el abogado reclama que declaren por escrito.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?