
Vertidos que contaminan los acuíferos
El aire y la calidad del agua en ciertas zonas de Aragón está viéndose afectada por la sobrepoblación de cerdos y los vertidos de purines al suelo
El aire y la calidad del agua en ciertas zonas de Aragón está viéndose afectada por la sobrepoblación de cerdos y los vertidos de purines al suelo
Se han sustituido dieciséis motores de gas por ocho motores de potencia eléctrica unitaria consiguiendo una mejora del rendimiento eléctrico y la reducción de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera
Cerraron hace cinco años cuando el Gobierno eliminó las primas al sector
La Compañía de las 3Rs y Greenpeace denuncian los perjuicios que provoca la macrogranja de Valle de Odieta
Señalan que las distintas administraciones no están controlando a la empresa gestora de residuos, cuya presunta mala praxis sería la causante de episodios como las cianobacterias en el embalse de As Conchas
El Gobierno de Aragón saca adelante un decreto que regula el funcionamiento de los centros de gestión. Se les va a exigir que actúen de manera proactiva para evitar la contaminación de los acuíferos
La partida asciende a 60.000 euros
La Coordinadora Provincial Pueblos Vivos se reúne con el delegado territorial de la Junta, sin encontrar soluciones a la gestión de los residuos de las granjas de porcino
El Tribunal Superior de justicia de Burgos da la razón al movimiento vecinal tras la denuncia que presentaron contra esta balsa que se sitúa cerca del cauce del arroyo Pililla
La Asociación Pueblos Unidos de Tábara presenta un escrito con la firma de los propietarios de fincas de Pozuelo y Moreruela y Pozuelo ante el Servicio de Medio Ambiente
La Asociación de Turismo Rural y Activo ha dirigido un escrito al delegado territorial con tres puntos principales para solucionar este problema que afecta a los alojamientos rurales
Los Ayuntamientos pueden aprobar ordenanzas de Medido Ambiente para establecer las normas sobre la instalación en su término municipal de las explotaciones ganaderas
El juzgado también apunta a que se proceda a su derribo. La propiedad ha recurrido la sentencia y el colectivo vecinal de Losana de Pirón espera que se cumpla la Ley
Hoy se ha celebrado la Jornada sobre la valorización de los purines
El Gobierno regional ha aprobado un año de moratoria en la aplicación de la norma
Los agricultores se han concentrado a las puertas de la consejería de Agricultura para solicitar que se elimine o que en su defecto se modifique esta normativa europea
Ha presentado una moción sobre los efectos de este proyecto en su pueblo. Y pide a los técnicos de medioambiente que sean estrictos en el cumplimiento de la normativa de declaración de impacto ambiental
El pleno de febrero da luz verde a esta normativa y adjudica a Urbaser el mantenimiento de zonas verdes
El Ayuntamiento de Aranda mantiene las zonas de exclusión que planteaba inicialmente en la zona oeste del municipio
La opinión de José Antonio Quirce, miembro del Colegio Oficial de Biólogos de Castilla y León
Las macro granjas, que conllevan una alta concentración de este desecho suponen un problema ambiental porque contamina el suelo, el subsuelo y hasta las aguas
Desarrollo Rural asegura que la mayoría de los agricultores asturianos podrán seguir abonando como hasta ahora
Están pendientes de que el Gobierno convoque ayudas
Carlos Esparcia, secretario de ganadería de esta organización, ha estado en Hoy por Hoy Lorca, donde ha explicado que la nueva normativa obliga a adaptar la maquinaria existente o comprar otra nueva
Esta situación pone en graves aprietos a todo el sector
Alianza por la Unidad del Campo exige a la Junta de Castilla y León una moratoria para adaptarse a la nueva normativa de gestión de los purines
Agricultores y ganaderos también solicitan ayudas económicas para adaptar y poner al día los equipos para la aplicación de purines y estiércoles
También podría hacerlo la de Ágreda según la intención de los empresarios
Este fin de semana se han manifestado con el fin de impedir que se lleve a término la construcción de estas piscinas de residuos
Se trata de dos balsas de purines que se encuentran a 800-900 metros de las viviendas y que cuenta ya con la autorización de la Junta
El consejero asegura que en su época de alcalde de Lorca se hizo un importante trabajo por legalizar las granjas porcinas
A la plataforma se suma IU-V, que pide que se investigue si está desviando agua de regadío para el ganado
De momento se encuentra en trámite de exposición pública a falta de su aprobación definitiva
Considera que pone en peligro su viabilidad económica
La causa penal continúa
Lo asegura el Grupo Municipal Socialista de este municipio de los Montes de Toledo, que trabaja por la reapertura de esta Planta
La capacidad de estas balsas sería la equivalente a la de dos piscinas olímpicas en un municipio toledano de apenas 200 habitantes
La Guardia Civil investiga la muerte de este hombre de 27 años por si pudiera tratarse de un accidente laboral
La Asociación de Turismo rural y activo también pide la mejora de accseos a lugares de interés y la mejora de la cobertura de telefonía, televisión e internet.
La formación de izquierdas apoya la movilización iniciada por los vecinos de Losana de Pirón. Las posibles soluciones pasan por recuperar energía y generar abono orgánico
Los vecinos de esta localidad llevan sufriendo los malos olores de los purines a causa de esta balsa que se encuentra a escasos metros de la localidad
El Ayuntamiento también ha paralizado de forma temporal la aprobación de nuevas licencias para granjas hasta que se concluya la modificación del Plan General
Se pretende obtener una sal de amonio fertilizante
El agua resultante de la depuración tras este proyecto desarrollado por la UPCT se podría utilizar para el riego de hortalizas
La magistrada de lo Mercantil número 2 de Bilbao deberá determinar la responsabilidad en la quiebra de la sociedad creada con dinero público para edificar la planta de Karrantza
Vecinos de Lorca siguen preocupados porque, a pesar de sus protestas y compromisos del Ayuntamiento, junto a sus propiedades en Tercia continúa la obra de una granja porcina y una balsa de purines
Según la Guardia Civil, vertía resíduos porcinos sin tratar a la rambla Salada
El Gobierno presentó en febrero el borrador de una norma que reduce las ayudas para transformar los excrementos de la ganadería porcina en electricidad