
-
Audio
La Junta de Extremadura es décima en el ranking de transparencia de Dyntra
El ente autonómico cumple con 73,2% de los indicadores analizados | La Diputación de Cáceres cumple con un 5, 41% mientras que el consistorio cacereño es el más transparente de la región, con un 57,86%
-
Audio
Los Amigos de la Ribera del Marco lanzan un SOS
Reclaman al Ayuntamiento de Cáceres y a la Confederación Hidrográfica del Tajo por mal el estado del cauce del arroyo. Denuncian que lleva sin limpiarse desde hace siete años
-
Audio
El Picota & Roll lleva el Jerte al mapa festivalero estival
La primera edición de este festival cuenta con el grupo vasco Soziedad Alkoholika como cabeza de cartel junto a los italianos Banda Bassotti y los húngaros de Bohemian Betyars
-
Audio
María Escobar, la trujillana que llevó el trigo a América
En “Lo que nos dejaron. Voces y huellas en tierra extremeña”, hablamos en clave femenina de la conquista y en la colonización de América
-
Audio
"LO QUE NOS DEJARON "Irene Sánchez Carrón, mucho más que una poeta
Programa quincenal de SER Extremadura, con Justo Pérez y Laura Sierra, donde analizamos figuras relevantes de la literatura o de la historia extremeña y conocemos sus lugares de procedencia
-
Audio
Un hipopótamo por La Garrovilla
Este animal se escapaba este lunes por la tarde de un circo instalado en la localidad. Los vecinos avisaban a las autoridades de la presencia del hipopótamo
-
Audio
Senderos de la Extremadura Literaria: Benito Arias Montano
Este extremeño nacido en Fregenal de la Sierra en 1527 y fallecido en Sevilla en 1598 fue un humanista, hebraísta, biólogo y escritor políglota español
-
Cáceres dice no al proyecto de la mina de litio en La Montaña
Unas 1.500 personas se concentran en la Plaza Mayor contra el proyecto minero de extracción que ya ha presentado sus solicitud para modificar el actual plan de Urbanismo
-
PARO PROVINCIA Y CIUDADES CÁCERES Y PLASENCIA
Sube el paro en Cáceres pero menos que en la provincia y en Extremadura
Cáceres capital registra 9.551 desempleados, 220 más que a final de diciembre
-
Audio
SENDEROS DE LA EXTREMADURA LITERARIAMás que un escritor, el Mago Rojo de Logrosán
En nuestra décima ruta recorremos las Villuercas de mano de Mario Roso de Luna (1872-1931)
-
Audio
Senderos de la Extremadura Literaria: Luis Landero
Dos miércoles al mes les invitamos a hacer una nueva ruta por las páginas de nuestra región a las 13:30H en SER Extremadura
-
Audio
Senderos de la Extremadura Literaria: Fernando Flores del Manzano
Dos miércoles al mes les invitamos a hacer una nueva ruta por las páginas de nuestra región a la 13:30H en SER Extremadura
-
Audio
"SENDEROS DE LA EXTREMADURA LITERARIA"Luis Chamizo, el Castúo por bandera
Dos miércoles al mes les invitamos a hacer una nueva ruta por las páginas de nuestra región a la 13:30H en SER Extremadura
-
Audio
Javier Cercas la inspiración por las tierras de Trujillo e Ibahernando
Por tierras de Trujillo entre la poesía de Pepe Cercas y la novela histórica de Javier Cercas
-
Audio
Dulce Chacón, la escritora segedana más reivindicativa
Dos miércoles al mes les invitamos a hacer una nueva ruta por las páginas de nuestra región a las 13:30H
-
Audio
SENDEROS DE LA EXTREMADURA LITERARIADe Ruta con Gabriel y Galán por la Alta Extremadura
-
Audio
Carolina Coronado, la escritora extremeña más internacional
Dos miércoles al mes les invitamos a hacer una nueva ruta por las páginas de nuestra región a las 13:30h en SER Extremadura
-
Presentada la solicitud para extraer litio en Valdeflores
La empresa Tecnología Extremeña del Litio SL confirma su interés definitivo tras los trabajos de investigación. En unos meses se iniciaría el procedimiento administrativo de cara a obtener la Declaración de Impacto Ambiental favorable
-
Audio
Pilar López Ávila, escritora infantil de raíces cacereñas y alma alcuesqueña
Dos miércoles al mes les invitamos a hacer una nueva ruta por las páginas de nuestra región a las 13:30h en SER Extremadura
-
Audio
'Senderos de la Extremadura literaria'Santiago Castelo el poeta y periodista de Granja de Torrehermosa
Dos miércoles al mes vamos de ruta por las páginas de nuestra región a las 13:30h en SER Extremadura
-
220 desempleados menos en mayo en Cáceres capital
El descenso es generalizado en todos los sectores, siguiendo la tendencia regional y del conjunto del país.
-
Fomento agiliza las obras del tramo cacereño del AVE
En su visita al cruce de las Herrerías y el montaje de las vías en Carmonita, el ministro de Fomento reitera su compromiso con la Alta Velocidad Extremeña, sin hablar de AVE: tren de altas prestaciones para 2019 entre Plasencia y Badajoz aprovechando vías convencionales. Y la electrificación total de las líneas para 2020
-
Concentración de trabajadores en Badajoz
La Junta de Extremadura intentará luchar contra la exclusión financiera de los pueblos que se quedarán sin sucursal
-
Abril cierra en Cáceres capital con 299 parados menos
Supone un descenso 735 desempleados con respecto a hace un año, situando la cifra total de demandantes de empleo en 9.484 personas. El paro también bajó en la provincia, en 1.636, un porcentaje del 3,91 por ciento que cifra el número de parados en 40.181.
-
El sueño del AVE extremeño dura ya un cuarto de siglo
Extremadura 25 años después sigue a la espera de la alta velocidad. Incluso en la última visita del ministro De La Serna prefirió hablar de tren rápido en lugar de AVE. En todo caso ese tren de altas prestaciones sigue sin llegar, la última previsión es 2020. Lejos queda el proyecto del AVE entre Madrid y Lisboa al que Portugal renunció en 2008, pese a contar con el apoyo de la Unión Europea.
-
... Y el trote sigue en la feria del Caballo de Albalá
La XIX edición de este certamen acoge también el XV Concurso Morfológico Nacional de Pura Raza Española, con 80 equinos inscritos de hasta 30 ganaderías de toda Extremadura, de Castilla La Mancha y de Castilla León
-
Relevo garantizado en el voleibol cacereño
El equipo juvenil de la Asociación Deportiva Cáceres se proclama campeón de los Juegos Deportivos Extremeños JUDEX. Se pone así punto y seguido a una temporada en la que el descenso del primer equipo de Superliga 1 supondrá cambios de cara a futuros proyectos con la base
-
Cáceres vuelve a estar por debajo de 10.000 parados
En el mes de marzo el número de desempleados se rebajó en 305, con un descenso en casi todos los sectores.
-
El Hospital Virgen de la Montaña recupera los servicios sanitarios tras el incendio
Ya se han restablecido las urgencias, a partir de las 3 de la tarde se hará lo mismo con el PAC, el Punto de Atención Continuada que ha sido trasladado de manera provisional al centro de Salud Manuel Encinas. Los quirófanos acogerán intervendiones el lunes, y hay ya uno operativo para las urgencias del fin de semana.
-
El norte provincial se vuelca con el turismo activo
Las Hurdes y Sierra de Gata se consolidan como escenarios ideales para la práctica del running y el ciclismo todo terreno con su IV marcha BTT Hurdes-Memorial Pedro Vicente y el II trail As Ellas.
-
ELECCIONES AL CAMPO
Correos ya sella con imágenes de la provincia
El nuevo sello muestra las letras CC de las antiguas matrículas de coches junto a otros motivos significativos. Tiene una tirada ilimitada y tarifa A para franquear todos los envíos que se admitan en las oficinas de la provincia
-
DÍA DE LA MUJER
Cáceres se suma a la lucha por la igualdad
El acto central, a las seis y media de la tarde de este 8 de marzo, marcha desde San Juan a la Plaza Mayor, con manifiesto y espectáculo de danza
-
Prisión para el acusado de matar a su padre a tiros
El hombre, de 38 años ha sido conducido por efectivos de la Policía Nacional desde Comisaría hasta el Juzgado de Instrucción número 3. Los hechos sucedieron sobre las cinco de la madrugada del domingo al lunes usando el hijo una escopeta de caza para asestar un tiro en el costado a su padre, de 68 años que dormía
-
Participación y presupuesto para impulsar el Carnaval
Se pasa de 7.000 euros del año pasado a los 12.000 de esta edición que contará con el mago Jorge Luengo como pregonero de Don Carnal. También habrá concierto de Divan Du Don en la carpa municipal y tributos de música española
-
La nueva web municipal, un Ayuntamiento que no cierra
El diseño más sencillo y adaptado a los dispositivos móviles y a las redes sociales se combina con los servicios para solicitar certificados de empadronamiento, de bienes o de convivencia o peticiones de licencia de obra menor
-
El paro vuelve a superar la barrera de los 10.000
La cifra subió en enero en 385 inscritos en la oficina local del SEXPE, aumentando el número de parados hasta los 10.192. El sector servicios es el que más desempleo registra en el pasado mes.
-
Fomento se compromete a tener el tren rápido en 2019 y a electrificar las vías al año siguiente, 2020
El ministro Íñigo de la Serna avanza que en este año se invertirán 250 millones de euros para avanzar en los diversos tramos y que a finales de mes se reunirá con su homólogo de Transporte en Portugal para conocer de cerca las perspectivas de unir Madrid y Lisboa por alta velocidad
-
Acehúche a por el interés turístico nacional para Las Carantoñas
En esta edición se cumplen 30 años desde que fueran declaradas de interés turístico regional. Se trata de una de las tradiciones con máscara más antiguas del conjunto de la Península Ibérica
-
Un Jarramplas internacional pero hecho en la provincia
Con 20.000 kilos de nabos de La Vera y seis máscaras elaboradas entre Piornal y Saucedilla, la fiesta está lista para ser grabada por televisiones alemanas e italianas, además de la autonómica catalana y el programa Repor de TVE
-
A superar la crisis con la planta superior en Ronda del Carmen
Tras la reforma, este mercado de abastos quiere potenciar sus ventas. Los comerciantes se aferran a esa futura parte de restauración y tapeo que serviría de complemento de ocio a los productos gastronómicos tradicionales. El problema es que el primer concurso para adjudicar la gestión de esta zona de hostelería ha quedado desierto
-
Sólo uno de cada tres accidentes en Navidad se produjo en la provincia cacereña
En total, el 112 ha actuado en 59 siniestros de tráfico durante la operación de Navidad en las carreteras cacereñas, que contrastan con los 120 de la provincia de Badajoz. Nuestros viales no registraron ninguna víctima mortal en tres semanas de dispositivo especial de la DGT
-
Papel cero para el Boletín Oficial de la Provincia
Tras un proceso de adaptación e incorporaciones de los municipios, el Proyecto BOP-Cero Papel, del área TIC permite, además de las consultas, los envíos de anuncios en exclusiva por vía telemática
-
La provincia de Cáceres a la baja en población mientras crece la capital
Los datos de padrón municipal consolidado del año 2016 que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha 1 de enero de este año sigue mostrando una pérdida de población en la provincia de Cáceres.
-
Un puente para unir el futuro de Cáceres y Portugal
La Diputación sigue buscando fondos para llevar a cabo la obra del viaducto sobre el río Sever. Un puente que conectaría a Cedillo con el otro lado de la raya. El proyecto se ha vinculado al programa Interreg V-A Tajo Internacional
-
Juguetes solidarios para todos y por la vía deportiva
Cruz Roja Cáceres recoge hasta el 6 de enero juguetes para familias desfavorecidas a través del El Perú Cáceres Wellness. El centro deportivo apoyará además desde la Escuela de Gimnasia Rítmica con gala incluida
-
Bandera Lannister en Trujillo
La popular serie graba en el Castillo de esta localidad, a la espera del gran desembarco de todo el equipo. Será este jueves en Los Barruecos. Los actores ya pasean por Cáceres
-
Una explosión de gas podría haber causado el incendio junto a los Multicines
Es la primera hipótesis que baraja el Ayuntamiento al ver cómo las paredes exteriores han desaparecido. El fuego ha dejado un muerto, 13 heridos y unos 30 evacuados. La sección municipal de Urbanismo estudia la estructura del edificio por si se hubiera visto dañada
-
Protección para el patrimonio minero del entorno cacereño
Natura 2000 denuncia el estado de ruina y la conversión en vertederos de muchos de los enclaves mineros cacereños.
-
La Guardia Civil investiga el desvío de fondos de UPA Extremadura a la caja nacional del sindicato agrario
La Guardia Civil destapa una trama de financiación ilegal del Sindicato de Pequeños Agricultores UPA UCE-Extremadura de al menos 1,8 millones de euros en tres años. La organización agraria desviaba fondos a través de subvenciones europeas otorgadas por la Junta para actividades de asesoramiento. Miembros del sindicato hacían firmar actividades de formación ficticias a los agricultores en un préstamo de ida y vuelta a través de una sociedad instrumental, según la investigación.
- Cargar más