:quality(70):focal(658x240:668x250)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3VONJ5PUIJBWXKTS4FHZ5PCQBE.png)
La velocidad interna de la tierra
"La idea de que, como efecto del frenazo, se acorten los días en unas fracciones de segundo quizá debería inquietarnos. Es evidente que, si eso ocurre, no tendremos tiempo a hacer muchísimas cosas"
El escritor Juan Tallón reflexiona sobre los asuntos más dispares y te descubre un mundo de detalles y matices en los que no habías reparado, pero que luego recuerdas para siempre.
- 02:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"La idea de que, como efecto del frenazo, se acorten los días en unas fracciones de segundo quizá debería inquietarnos. Es evidente que, si eso ocurre, no tendremos tiempo a hacer muchísimas cosas"
"Pero esa obsesión por mantenerse ocupados, y superarse, y no perder tiempo, es lo que más entiendo, y más igual me da"
"La felicidad también es ese alivio que te queda en el cuerpo, esa risita secreta que te da pensando que el otro creía que iba a irse de rositas"
"Hace cuatro años, no sé quién de la familia, le regaló a mi hija, por Reyes, la muñeca probablemente más fea del mundo. Llegó con estatus de Princesa. Tenía corona, zapatos transparentes, pelo azul y blanco. El esplendor duró unas horas, cuando el cabello empezó a caérsele"
Es una pena no ver las cosas, en cada momento, tal y como vamos a percibirlas a la vuelta del tiempo. Al acabar el año echaremos cuentas y nos diremos que unos días estuvimos satisfechos con nuestra vida y otros no tanto
"La vida no es más que una sucesión de relatos, reales o imaginados, que a veces puedes contar enteros, a veces solo en parte, y en unas pocas ocasiones, en absoluto, porque son secreto"
" Los trámites son un coñazo. Que si un papel, que si una norma, que si un plazo, que si el derecho, que si la ley. Trámites, trámites y trámites. Pero, si lo piensas, hacen posible la democracia, incluso la vida, aunque solo quieras irte a dormir"
Es tristísimo arrepentirse de no hacer cosas. Claro que también es penosísimo, o monstruoso, dudar entre asestar o no asestar un golpe de estado. Supongo que, en los minutos previos a dar el paso, ya no haces pie. Te perdiste
"La carta escrita a mano es una magia casi desaparecida, un sueño, sin embargo, que aún no se borró del todo. Por eso abrir el buzón siguen simbolizando una pequeña aventura diaria. No nos hemos muerto tanto por dentro que no nos dé un vuelco el corazón si recibimos una carta redactada a mano. Pero escribirla es ya una rareza, un acto casi subversivo. A su manera, una carta a secas es ya una carta bomba"
"La maldición del insomnio es algo que casi se toca. Así que entre las pastillas y la desesperación, eliges lo primero, y amplias los males del mundo"
«Los mundiales son así. Tienes que entregarte a ellos o pierden el sentido», les he explicado a los parientes que estaban presentes, mientras oí de fondo unos abucheos y un «eres gilipollas perdido». No me he defendido. Sé que tienen razón
"¿Estamos fabricando pegamentos de verdad? ¿Alguien nos está engañando? ¿No debería ser el acto de pegar una maniobra definitiva? Si así fuese, la naturaleza de las protestas adquiriría un nuevo cariz. Los activistas se aplicarían el producto, se adherirían a la obra de arte, y se quedarían pegados para siempre. Vivirían con el cuadro. Comerían, dormirían, follarían, leerían, harían sus necesidades allí"
"Ciertamente es una putada no ser dios para salirte siempre con la tuya. Hay pocas cosas tan seguras, sin embargo, como que sufrirás un chasco, recibirás una hostia; y al día siguiente, más"
"Irse bien de un sitio es un arte de imposible dominio. Ni Paolo Vasile, tras reinar en las audiencias durante décadas y conducir a la perfección la telebasura, y ganar millones por ello, lo ha conseguido; cuánto menos los demás"
" Es una desgracia no ver las cosas en cada momento como vas a percibirlas a la vuelta de unos años. Tengo una amiga que sostiene que ciertas cosas nunca se tiran directamente; antes van pasando por trasteros, armarios, cajones, bolsillos, etc. Entonces, un día, reparas en ellas y exclamas: ¿pero qué cojones hace esto aquí?"
"Debemos suponer que en la costumbre hay un poder agazapado que vela por su inmortalidad, y al que de vez en cuando, sin embargo, es hermoso derrocar, y que la costumbre se desmorone y desaparezca"
"Muchas historias acaban y entonces empiezan, en forma de espectáculo tristemente célebre, pero espectáculo, como el de Tamara Falco e Íñigo Onieva. Es posible que ya no haya relatos con principio, nudo y desenlace. Todo es continuación. Fin"
"Pensar que se puede llevar una vida sin bostezar inesperada, fortuitamente, una vida libre de cansancios, hastío, aburrimiento, desidia, incluso asco, es una ingenuidad"
"Casi te sale natural imaginar a la reina de Inglaterra desde su féretro y clamando: «Enterradme ya, salvajes, que me canso». Entre el largo espectáculo y las multitudes, y el desamparo y la velocidad extremos, debiera existir un término medio, una especie de entierro idílico"
"Septiembre equivale al «no va más» que pronuncia el crupier en la ruleta. Es el mes en el que empieza todo, o reempieza, o al menos no se acaba o se rompe. Con él el año se calienta, la vida palpita"
"Ya no hay verdades, ni certezas, ni exactitud. El mundo es una mierda, y a la vez, por supuesto, es una maravilla"
"Constructoras que amañan los concursos. Petroleras que pactan las subidas de precios. Jueces que prevarican. Policías que se llaman patrióticos y son en realidad corruptos (pero excelentes técnicos de grabación). Periodistas que mienten a sabiendas y, lo que es peor, reciben instrucciones de policías corruptos"
"Cómo no entender las diferencias en el seno del Gobierno a cuenta del gasto militar en un mundo en guerra. Las entiendo perfectamente y casi las aplaudo. Es la demostración de que los que mandan no son más especiales que los que obedecen"
"No hay discusión posible entre qué es peor, si la muerte o hacer el ridículo. Cuando te cae una mancha encima, lo primero que piensas es que nunca se irá, que es para siempre"
"Quién no renuncia a algo a las nueve de la mañana, y a otra cosa a mediodía, y a una tercera antes de que se haga de noche, sin otra consecuencia que la de acabar una historia y comenzar otra"
"Nos apetecen de repente tan poco las cosas que íbamos a hacer con veinte grados, que con cuarenta no las aplazamos para el día siguiente o la semana próxima, sino que ya veremos para cuándo"
"En un notabilísimo acontecimiento, los políticos se fotografían sin parar con animales, preferentemente vacas. Es una mezcla de genialidad y patochada, sin descartar que más patochada que genialidad. Todavía no ha llegado la hora de los leones, las anacondas, los cocodrilos, pero ¿cómo descartarlo?"
"Cosa distinta sería, y esto lo vería bien, que un día atención al cliente empezase a llamarse de otra forma, y que cuando te descolgasen el teléfono te saludasen con un «Hola. Te vamos a joder vivo, hijo de puta», algo que ahora no dicen, pero que sabemos que piensan"
"Me acordé de ella al escuchar los audios de Cospedal y Villarejo. Al oírlos, pensé que, en efecto, es dificilísimo no estarse callado. Lo que ya parece más sencillo es no ser un sinvergüenza"
"En algún sentido, los monarcas no son mucho más que estatuas, que adquieren habilidades humanas puntuales. Con el tiempo, si caen en desgracia, se vuelven estatuas del todo, y además molestas. Todos sabemos qué es vivir con un armatoste así."
"Hasta el viernes, estaba claro que el hombre más rico del mundo deseaba que Twitter se pusiese a su alcance, pero ahora ya no sabemos si para comprarlo, o precisamente para salir corriendo a no comprarlo. Le entraron las dudas"
"Ya no estás en un mundo en el que los secretos se van a la tumba contigo y os quedáis dormidos juntitos. La tecnología cambió hasta tal punto nuestra existencia, que la hace un poco menos nuestra y más de otros, no sabemos de quién"
"El ahorro constituye un misterio. Y durante un tiempo, un lujo. «Cuando no puedo ahorrar, y eso es casi siempre, mi tabla de salvación es el derroche», le oí decir una vez a alguien. Scott Fitzgerald contaba que sus vecinos los Bankland idearon una fórmula infalible para ahorrar: atenerse a toda costa a un presupuesto."
"Estrenar una rutina, como vivir de nuevo sin mascarilla, exige una gran determinación. Nos llevará unos días acostumbrarnos, pero qué días. Recuerdo cuando hace nueve años mi padre se afeitó la barba. Fue un gesto, y a la vez un shock"
"Al final, la genialidad no fue meter pa la saca un millón, sino conseguir que al poco en su cuenta bancaria solo quedasen 247. Esta cifra constituye el eco de una heroicidad, lo único por lo que recordaremos a Medina"
"Es imposible ganar muchísimo dinero y estarse quieto. Yo solo conozco el caso de un concursante de Pasapalabra, que después de ganar dos millones de euros aseguró que los dedicaría a escribir poesía. Quizá es porque no los robó"
"Nos acostumbramos a la vida trastocada, en la que nada pasa ni demasiado tarde ni demasiado pronto, simplemente ocurre cuando sea. Hace unos meses regalamos un reloj a una amiga, y nos preguntó casi en serio para qué servía"
"Vivíamos para que la historia tuviese más capítulos. Es feo decirlo, pero deseábamos que no se acabase. Nos gustaba alucinar: al fin y al cabo eran en los noventa; una época llena de casos."
Al principio los efectos de que las cosas no partan de un sitio y acaben en otro, nos resultan ajenos, porque ¿qué tienes que ver tú con un conductor o su camión? Pero al cabo, empiezan a escasear cosas sin las que tu día a día no funciona, y comprendes que, en efecto, la falta de movimiento hace que en una historia aparezca mucho antes la palabra FIN
"Tal vez representa una de esas insignificancias en las que no piensas demasiado, pero que cambian culturas enteras, como el peinado o el gesto de levantar el pulgar. Con todo, creo que lo más doloroso es pensar que el aceite pueda desaparecer de nuestras vidas y el Bitter Kas no"
"Disimular bien siempre será un arte. Por eso no me extrañaría que el emérito alegase que hay muchos Juan Carlos I por el mundo, y que a él lo estamos confundiendo con el delincuente"
"A veces me pregunto qué pasaría si un día alguien te llamase y te dijese: «Huye, amigo. No hay tiempo que perder. Tienes quince minutos. Llévate lo más importante». ¿Cómo sabrías qué es lo importante en tan poco tiempo?"
"La rivalidad no deja de ser una vulgaridad. Destruirse entre compañeros, sin embargo, es una forma superior de espanto. Qué desmoronamiento, qué desastre, qué hostia, qué luces, qué maravilla"
"Pero si llenar el depósito sale carísimo, no llenarlo también, a su manera. Es fácil pensar que sin gasolina la vida no te lleva a ninguna parte. Y todos deseamos continuamente ir a algún sitio; por no decir que casi siempre nos apetece estar en un lugar distinto al nuestro"
"Gracias a los disparates, por ejemplo, hay guerras. Lanzas un órdago, te lo devuelven, y antes de rectificar, y parecer un perdedor, o un memo, pagando un precio por ello, agigantas el error".
"Cuando la fiesta se acaba, y vuelve la claridad, y ya es demasiado tarde para todo, contemplas el desastre total"
"Todos podemos mentir, fantasear, pero si te piden que prometas que es verdad, y te ofrecen el dedo, deberías confesar el engaño. El día que un meñique no te conmueva, significa que llegó tu decadencia, y que en el futuro podrás llegar a decir que las macrogranjas no existen"
"La carne tiene algo de hipnótica, o quizás de autoritaria. Estamos cansados de comerla, y al día siguiente la comemos de nuevo. Hay miles de cosas distintas que se pueden cocinar, pero cuando te poner a pensar en la cuestión más relevante de la humanidad -¿qué hay de comer?- las dos o tres primeras ideas incluyen carne"
"Supongo que tu primer «joder» es una pequeña conquista que posee algo de inmaculado, resplandeciente y exacto. Después, con el uso, la palabra pierde esplendor, hasta que un día alcanza una decadencia popular, con gusto por la repetición, cuando vas diciendo «joder» por todo"
"Poco a poco perdió encanto el acto comprar. Antes necesitabas algo, o lo descubrías y te enamorabas de él, y en última instancia el precio decidía qué hacías, a menos que estuvieses desesperado. Si era razonable, casi siempre lo adquirías. Lo razonable, sin embargo, fue dando paso a lo exagerado".
Escucha la radioen directo
Tu contenido empezará después de la publicidad
En directo
A continuación
Último boletín
Emisoras
Elige una emisora
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad