Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

CASO BÁRCENAS

Tras su 'despido', Bárcenas figura en la lista de empleados del PP en poder del juez

El PP asegura que echó al extesorero en abril de 2010 pero su nombre encabeza el registro de empleados del año siguiente

El extesorero del PP Luis Bárcenas, a su llegada a la Audiencia Nacional para prestar declaración ante el juez instructor del caso Gürtel, Pablo Ruz

El extesorero del PP Luis Bárcenas, a su llegada a la Audiencia Nacional para prestar declaración ante el juez instructor del caso Gürtel, Pablo Ruz / EFFE

Según la documentación del sumario a la que ha tenido acceso la SER, Luis Bárcenas fue el empleado mejor pagado en 2011. Su retribución está catalogada en la misma categoría que la de Rajoy o la de Cospedal.

María Dolores de Cospedal, explicó el pasado mes de febrero que Luis Bárcenas "dejó de prestar servicio" al PP en abril de 2010. Según la secretaria general del partido el extesorero fue despedido e indemnizado "en diferido" mediante una "simulación", prorrateando el pago en diferentes mensualidades.

Más información

A pesar del supuesto despido, la retribución de Bárcenas figura como un salario más en la documentación del PP que obra en poder del juez Ruz y a laque ha tenido acceso la Cadena SER. El sueldo del extesorero fue el más alto pagado por Génova en 2011. Recibió 250.000 euros, 50.000 más que Mariano Rajoy. El año anterior, a pesar de que supuestamente dejó de trabajar para el PP enel mes deabril, cobró también más dinero que el presidente del Gobierno.

Las retribuciones de Bárcenas figuran en la columna denominada 'Clase A. Empleados Cuenta Ajena', la misma columna en la que se recogen los salarios de Mariano Rajoy o María Dolores de Cospedal. El extesorero del PP sostiene que nunca fue despedido, que continuó en nómina del partido y que fue dado de baja sin su consentimiento el 31 de enero de este año. En febrero Bárcenas denunció al PP por "despido improcedente".

En 2010 el empleado con mayor remuneración fue Cristóbal Páez, que recibió más de medio millón de euros. Fuentes cercanas al que fuera gerente del PP explican que esa abultada cifra se debe a que cobró el finiquito y la indemnización por despido. Desde entonces, está totalmente alejado de los focos. En estos últimos meses, las especulaciones de diversos dirigentes del PP le llegaban a situar fuera de España. Desde el entorno de Páez aseguran a la SER que está en nuestro país y que, simplemente, "no quiere saber nada" de los asuntos del partido para el que antes trabajaba.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?