
-
-
Una mujer ha fallecido a consecuencia de un infarto en la calle del Paseo
El 061 intentó reanimarla en el lugar pero no pudo hacer nada por salvarle la vida
-
Vídeo
"Una de las mejores cosas que me han pasado": Antonio Banderas cuenta cómo ha cambiado su vida tras el infarto
El actor reconoce que su vida ha cambiado por completo tras el infarto
-
Audio
AlcaldesEl alcalde de Villafranca del Bierzo vuelve al despacho un año después del infarto
José MAnuel Pereira se ocupa ya de los próximos presupuestos
-
Un agente de policía y un sanitario fuera de servicio salvan la vida de un "runner" tras sufrir un infarto
La rápida actuación, las maniobras de reanimación realizadas por ambos y la utilización de un desfibrilador automático fueron determinantes para salvarle la vida
-
Vídeo
Una eminencia en la trombosis que sufre Diego Costa: "La pauta habitual sería entre tres y seis meses de baja"
José Román Escudero, director del servicio de cirugía vascular de los Hospitales Sant Pau y Dos de mayo de Barcelona, nos explicó los detalles de la lesión de Diego Costa en 'El Larguero'
-
ATLÉTICO DE MADRID
Una eminencia en la trombosis que sufre Diego Costa: "La pauta habitual sería entre tres y seis meses de baja"
José Román Escudero, director del servicio de cirugía vascular de los Hospitales Sant Pau y Dos de mayo de Barcelona, nos explicó los detalles de la lesión de Diego Costa en 'El Larguero'
-
Audio
La segunda ola de la pandemia deja 8.000 fallecidos que no recoge la estadística oficial de Sanidad
Desde el 20 de julio al 12 de noviembre el Instituto de Salud Carlos III registra un exceso de mortalidad de 19.346 personas. Sin embargo, en esos cuatro meses Sanidad contabiliza 11.000 muertes confirmadas con prueba diagnóstica
-
Un estudio de la CEU UCH indica que casi un 15% de los adolescentes tiene tensión alta y un tercio sobrepeso
En el estudio se han analizado los casos de 4.402 jóvenes de la Comunitat Valenciana de entre 11 y 18 años de quince colegios e institutos
-
Audio
En Murcia la contaminación atmosférica mata
Investigadores del IMIB demuestran que la polución está asociada a un mayor riesgo de ictus, hemorragias graves y mortalidad en pacientes con fibrilación auricular, la arritmia cardiaca más frecuente
-
Audio
Morir con covid, morir de covid
La atención a otras enfermedades en medio de la pandemia del coronavirus
-
Audio
Los daños colaterales de la pandemia: citas con pacientes cardiacos y oncológicos anuladas sin previo aviso
"Están jugando con nuestras vidas" afirma Marta Martínez, a la que anularon sin previo aviso la revisión de su cardiopatía tras diez meses esperando cita
-
La reanimación cardiopulmonar "tiene que ser exactamente igual que antes, es más grave que la Covid-19"
Kiko Betelu, responsable de emergencias de Navarra, hace hincapié en la importancia de la atención temprana en el Día Mundial de la Parada Cardiaca
-
Vídeo
La Unidad Cardiovascular de Ascires plantea un abordaje específico para las cardiopatías de la mujer
Estos diagnósticos, en los que ASCIRES ha invertido 5.000.000 de euros, se realizan mediante tecnología no invasiva, como las técnicas de imagen
-
Osakidetza amplía la vacuna de la gripe a hipertensos y madres recientes
Esgrime la situación de pandemia para recomendarles ahora que se vacunen
-
Comprueba si tienes esta marca en la oreja: el aviso de un cardiólogo que arrasa en Twitter
Un pliegue en el lóbulo de tu oreja puede ser el signo de una enfermedad cardiovascular
-
Fallece a los 41 años la dirigente del PR Raquel Recio
"Con el corazón sobrecogido de dolor, tenemos que comunicar la terrible noticia del súbito fallecimiento de nuestra secretaria de Organización"
-
Vídeo
Consejos para controlar nuestra tensión durante el verano
Consejos para controlar nuestra tensión durante el verano ofrecidos por la doctora Catheline Lauwers, jefa del servicio de cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia
-
Audio
La Unidad de Enfermedad Tromboembólica Venosa del Infanta Sofía recibe la acreditación de nivel avanzado
Tan solo 5 hospitales españoles cuentan con esta acreditación
-
Reaniman a un bañista de 60 años en parada cardiorrespiratoria en La Manga
Ha sido rescatado del agua inconsciente en la playa del Galán, en La Manga del Mar Menor (San Javier)
-
-
Investigan la muerte de un varón que no fue atendido en un centro de Sanse al corresponderle uno de Alcobendas
La Policía Nacional ha abierto de oficio la investigación
-
El 55% de los pacientes que sufrió una parada cardiorrespiratoria durante el estado de alarma no se reanimó
La Fundación Española del Corazón insiste en la necesidad de usar desfibriladores para salvar vidas
-
El truco definitivo para asar sardinas en casa sin que huela a chiringuito
Es sencillo y rápido y podrás comer unas ricas y sanas sardinas asadas en menos de diez minutos
-
Muere un conductor de 82 años por un infarto mientras iba al volante
Tras perder el control ha colisionado contra otro turismo cuando circulaba por la carretera de Sant Antoni
-
'Tu mejor yo': cómo alimentarse con coherencia y usar el ejercicio y control del estrés para mejorar tu vida
¿Cuál es el daño que produce el azúcar en la dieta? ¿Qué ocurre cuando aumentas la cantidad de omega-3? ¿Por qué las sentadillas son un ejercicio tan efectivo? El libro 'Tu mejor yo', del divulgador científico Darío Pescador, busca ser "una palanca" para mejorar vidas explicando mecanismos básicos para usar en nuestro día a día
-
Una joven ayuda a reanimar a su madre en parada cardíaca en Almoines
Hasta la llegada de la ambulancia la joven le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar básica
-
¿De qué se muere la gente en el mundo?
Un nuevo término, la Covid-19, se ha introducido entre las causas de muerte más notorias: enfermedades cardiovasculares, infecciosas, neurodegenerativas o cánceres, pero también hambre, tabaco y obesidad entre otras
-
Vídeo
Muere Julio Anguita, el 'Califa Rojo'
El exalcalde de Córdoba sufrió una parada cardíaca el pasado 9 de mayo, ha muerto esta mañana tras 7 días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Reina Sofía
-
Las redes sociales se llenan de mensajes de ánimo para Julio Anguita
Desde que se conoció la noticia, han sido miles las personas que han deseado su recuperación
-
Vídeo
Las patologías cardiovasculares estables pueden agravarse tras el contagio de la COVID-19
La alteración del sistema inmune, la inflamación y el aumento de la coagulación durante la infección por coronavirus puede agravar una patología cardiovascular crónica estable y aumentar el riesgo de infartos
-
Un estudio de la UIB señala que "más del 50% de los mayores de 55 años" padece síndrome metabólico
En caso de obesidad, se dispara hasta el 60-70%; mientras que en diabéticos, se puede llegar a alcanzar incluso el 80%
-
Preocupante disminución de ingresados en Cardiología desde que comenzó la crisis
El Hospital de Jerez promueve en la población con síntomas de infarto una campaña para que acuda a su centro sanitario
-
¿El colesterol 'malo' nos defiende del coronavirus?
Estudios preliminares señalan una relación entre tener niveles bajos de colesterol 'malo' y mayor susceptibilidad al coronavirus
-
Vídeo
"Tras el infarto estuve un mes con miedo a caminar, a dormir... ahora me encuentro fuerte"
El portero español se sinceró en una entrevista con su actual club, el Oporto
-
Muere Filipe Duarte, actor de 'El tiempo entre costuras' y 'Matadero', a los 46 años
El intérprete ha sido encontrado muerto en su vivienda después de haber sufrido un infarto de miocardio
-
Fallece un hombre por muerte súbita en el parque del Temple
A su llegada, el médico del 112 solo pudo certificar el fallecimiento
-
El coronavirus también puede dañar el corazón
El COVID-19 tiene la capacidad de provocar daño cardíaco, incluso, en personas sin enfermedades cardiovasculares previas, según advierte un informe realizado por científicos de la Universidad de Texas en Estados Unidos.
-
Un sensor portátil avisa con días de antelación de un problema grave del corazón
Este detector funciona con un sistema de inteligencia artificial y puede ya detectar la insuficiencia cardíaca en pacientes hasta seis días antes de que ocurra una crisis grave que necesite acudir de urgencias a un hospital. Este pequeño dispositivo electrónico se adhiere al pecho, ha sido desarrollado por la Universidad de Utah, en Estados Unidos, y podría salvar miles de vidas en todo el mundo
- Cargar más