

Domingos de 01:30 a 02:30h
-
Jane Austen
Esta autora nunca ha dejado indiferente a nadie. Hay quien la considera una solterona aburrida, autora de novelas sobrevaloradas, insulsas y demasiado románticas y otros la tienen en un pedestal, aclamada como una de las grandes novelistas inglesas, capaz de mostrar con una prosa exquisita la época georgiana que le tocó vivir
-
Basil Brown y el tesoro de Sutton Hoo
Netflix estrenó en enero de 2021 la película La excavación en la que se narra la historia del espectacular descubrimiento realizado por el excavador-arqueólogo británico Basil Brown en el sitio de Sutton Hoo, propiedad de Edith Pretty a orillas del río Deben, en la comarca de Suffolk, en la costa este de Inglaterra
-
Diluvio universal
El deshielo de la cuarta y última glaciación (Wurm) empezó hace 20.000 años con subida paulatina de las temperaturas y el nivel de los mares, con dos excepciones
-
La indómita Mae West
En su infancia comenzó a recibir clases de canto y baile, empujada por su madre que quería hacer de ella una niña especial, debutando en un teatro amateur a la edad de siete años. En los siguientes logró diversos premios de jóvenes talentos y con 14 años se dio a conocer al público, llamando la atención por su figura y su desparpajo como una "baby vamp" bajo el seudónimo La Petite Daffy
-
Mitra, antecesor de Cristo
Cuando se analiza el nacimiento de Cristo y se le compara con el de otros dioses solares, surgen datos tan similares que al menos nos hacen sospechar en un origen común. Dentro de esta categoría de dioses-salvadores ocupa un lugar predominante Mitra, el redentor persa, uno de los principales dioses de la religión irania anterior a Zaratustra, considerado el mediador entre Dios y los hombres
-
El genio de Don Santiago Ramón Y Cajal
Fue todo un genio de carácter y de talento. El propio Ramón y Cajal se recordaba así mismo en su etapa más temprana: "Para decirlo de una vez: durante mi niñez fui criatura díscola, excesivamente misteriosa, retraída y antipática. Aún hoy, consciente de mis defectos, y después de haber trabajado heroicamente por corregirlos, perdura en mí algo de esa arisca insociabilidad tan censurada por mis padres y amigos" (Recuerdos de mi vida, Cap. III)
-
La maravilla del Mausoleo de Halicarnaso
En 1404 un terremoto acabaría con este fastuoso sepulcro. Poco después el Mausoleo de Halicarnaso se usaría como base para el castillo de San Pedro habitado por los caballeros de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, que por entonces estaban asentados en la isla de Rodas y zonas aledañas, en la costa oeste de la actual Turquía, en el mar Egeo, y que ahora se llama Bodrún. Finalmente, del mausoleo solo quedó el recuerdo y unos cuantos objetos, columnas y estatuas que se conservan tanto en Bodrún como en el Museo Británico
-
Madame Blavatsky
Helena von Hahn, también conocida como Madame Blavatsky, nació prematuramente el 30 de julio de 1831 cerca de las 12 de la noche en Ekaterinoslav, en el sur de Rusia (actualmente territorio de Ucrania) en el seno de una familia aristocrática
-
María Pacheco: la Leona de Castilla
Culta y muy instruida desde pequeña, recibió conocimientos de latín, griego, matemáticas, historia y geografía... todo lo cual le permitió convertirse en una muchacha con unos elevados conocimientos del mundo y de la realidad política de Castilla de la que no gozaron la mayoría de las mujeres de su época
-
Sir William Crookes
Se interesó por lo humano y lo divino, por lo natural y lo sobrenatural. Fue un químico inglés, miembro activo de la Royal Society de Londres (llegando a ser su presidente), catedrático de Química en la Universidad de Chester, y con numerosos reconocimientos a lo largo de su vida por sus descubrimientos científicos como el elemento talio
-
Momias de Chinchorro
Cuando el arqueólogo alemán Max Uhle descubrió las primeras momias en 1917 en el norte de Chile, vio que eran las muestras sorprendentes de un pueblo que no conocía la cerámica ni la agricultura, y que dependía básicamente de los recursos marinos
-
La leyenda de Florinda la Cava
Un romance castellano medieval hace referencia a esa joven mujer que tanto ha dado que hablar a lo largo de los siglos desde aquel supuesto incidente bañándose desnuda en el río Tajo bajo la mirada rijosa de Don Rodrigo, el último rey godo:
-
Wallis Budge y el Papiro Ani
No hay texto más conocido de la literatura del antiguo Egipto que el Libro de los Muertos. Y si tenemos que elegir un ejemplar de los muchos que nos han llegado hasta nuestros días, debemos señalar el llamado Papiro Ani, que hoy podemos ver en el Museo Británico de Londres. Allis Budge, egiptólogo, fue la persona quien trajo y estudió, no sin polémica, ese misterioso documento
-
Julia Pastrana, la mujer barbuda
Su físico y su hirsutismo condicionó su vida. Hasta sus 20 años de edad, Julia trabajó como sirvienta en la casa del entonces gobernador de Sinaloa, Pedro Sánchez
-
Gerónimo, el apache
Los marines, como los paracaidistas de medio mundo, gritan todavía hoy su nombre para insuflarse valor antes de saltar. Su figura forma parte del imaginario de las grandes llanuras y el sudoeste de Estados Unidos, junto a los lakotas Nube Roja, Toro Sentado y Caballo Loco. A diferencia de ellos, Gerónimo no fue un jefe, sino un chamán y curandero con indudable carisma entre su pueblo
-
Faustino Chacón
Cuando tenía pocos meses cayó en un fogón encendido del que salió sin una sola quemadura. La familia descubrió entonces que el fuego no le afectaba y que podía manejarlo a su antojo. Y hasta salvó a una familia en un incendio en una confitería en el barrio de la Viña de Cádiz
-
Fray Junípero Serra
Un franciscano mallorquín que llegó a santo en 2015 y que en los últimos meses se ha puesto de moda por las pintadas y derribo de algunas de sus estatuas, tanto en su isla natal como en algunas zonas de California
A la carta
-
La Bella Otero
Existe una lista de hombres que se quitaron la vida por no alcanzar los favores de la Bella Otero y por tal razón un periodista le puso el sobrenombre de la "sirena de los suicidios"
-
Bérenguer Saunière, el cura de Rennes-Le-Château
Cuando le destinan a este pequeño pueblo del sur de Francia, el joven Francois-Bérenger Saunière encontró la iglesia casi cayéndose a pedazos, al igual que la casa parroquial en la que debería hospedarse
-
Francisco de Goya
Para muchos expertos, es el artista español más importante de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Su gran fama y su éxito lo han llevado a ser considerado como el último de los clásicos y como el primer pintor contemporáneo
-
Billy el Niño
Pregunta de cultura general: ¿Quién fue el pistolero más famoso del Viejo Oeste? Unos dirán que Billy el Niño y otros que Jesse James. A elegir. Ambos eran de gatillo fácil con vidas breves y muertes trágicas teñidas por la leyenda y las dudas
-
Elizabeth Báthory: La Condesa Sangrienta
"Tu, Elizabeth, eres como un animal salvaje. Estos son tus últimos meses de vida. No mereces respirar el aire que hay en la tierra, no mereces ver la luz del Señor. Desaparecerás de este mundo y nunca volverás. Las sombras te envolverán y te arrepentirás de tu bestial vida. Yo te condeno Lady de Cachtice, a una prisión en vida en tu propio castillo..."
-
Robert Capa
La famosa frase de Robert Capa: «Si una foto no es suficientemente buena es porque no estabas suficientemente cerca», ha sido punto de referencia para muchos fotógrafos profesionales
-
Anne Bonny
Fue una de las pocas mujeres pirata que se conocieron durante la época dorada de la piratería británica en el siglo XVIII. Nacida en County Cork, en Irlanda, Anne Cormac fue hija ilegítima de un importante abogado irlandés, William Cormac, lo que propició un escándalo social y una emigración forzosa a Charleston, en Carolina del Sur, en Norteamérica, para huir de las críticas
-
Marqués de Sade
Donatien Alphonse François de Sade, conocido habitualmente como el Marqués de Sade, a pesar de que el título que heredó de su padre era el de conde. Su filosofía de vida consistía en que "el único y el más alto placer del amor se encuentra en la certeza de hacer sufrir al ser amado". Y dio origen a un sustantivo: "sadismo"
-
La vida cotidiana
Estudiar la vida cotidiana es la manera más sencilla de conocernos a nosotros mismos y de descubrir qué poco hemos cambiado a lo largo de la historia. No solamente descubrimos que hacemos las mismas cosas con los mismos objetos, sino que, además, pensamos casi igual y tenemos los mismos miedos e inquietudes
-
Roma, siempre Roma
En plena época de revisionismo histórico, en el que según los populismos de moda o los oportunismos políticos, la Historia tiene un sentido u otro, recuperamos en SER Historia algunos de los mejores momentos de esta temporada dedicados a la antigua Roma
-
10 años de Primavera Árabe
Estamos a punto de celebrar la primera década desde que en Túnez comenzara la revolución del mundo árabe que ha venido a llamarse Primavera Árabe. El paso del tiempo ha demostrado su fracaso ya que los cambios han sido mínimos y en ningún caso justifican las pérdidas humanas y económicas que se han tenido en la zona
-
Los niños y la historia
El arte, la literatura, las fuentes históricas... son muchos los elementos que nos ayudan a reconstruir la vida de los niños a lo largo de la historia. En este programa especial queremos contar sus anécdotas, sus curiosidades, y la vida de algunos niños que fueron algo más que eso, por las circunstancias que les tocó vivir
-
Conan el Bárbaro
Celebramos en 2020 el cincuenta aniversario de la publicación de Conan el Bárbaro en Marvel, la edición de cómics que acabó por relanzar mundialmente esta figura de la literatura de fantasía que había nacido décadas antes en Estados Unidos en la cabeza de Robert Howard
-
Heródoto de Halicarnaso
Conocí a Heródoto cuando apenas tenía diez años de edad. Su vínculo viene a partir de la descripción que hace de la meseta de Gizeh y de las pirámides en su segundo libro de la Historia
-
Historia de la música
Este año 2020 estamos celebrando el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven. Por desgracia, muchos de los eventos que se habían programado para celebrarlo, o se han cancelado o se han movido en el calendario debido a la pandemia. Sin embargo, la música sigue estando ahí. Pura matemática y combinación de sonidos
-
Los peligros del presentismo
Existe una corriente entre personas, normalmente fuera del contexto histórico, aunque también hay historiadores, que tratan el pasado con las reglas morales del presente. Esto, que podríamos definir como presentismo, lo que hace es valorar, juzgar y sentenciar hechos del pasado a partir de las reglas morales del presente
-
Las Beguinas
Fue un movimiento que permitió a las mujeres ocupar un importante lugar en la Europa medieval sin ser esposas, ni monjas, y que las permitió ser libres de toda dominación masculina
Últimas Noticias
-
Audio
Jane Austen
Esta autora nunca ha dejado indiferente a nadie. Hay quien la considera una solterona aburrida, autora de novelas sobrevaloradas, insulsas y demasiado románticas y otros la tienen en un pedestal, aclamada como una de las grandes novelistas inglesas, capaz de mostrar con una prosa exquisita la época georgiana que le tocó vivir
-
Audio
Basil Brown y el tesoro de Sutton Hoo
Netflix estrenó en enero de 2021 la película La excavación en la que se narra la historia del espectacular descubrimiento realizado por el excavador-arqueólogo británico Basil Brown en el sitio de Sutton Hoo, propiedad de Edith Pretty a orillas del río Deben, en la comarca de Suffolk, en la costa este de Inglaterra
-
Audio
Diluvio universal
El deshielo de la cuarta y última glaciación (Wurm) empezó hace 20.000 años con subida paulatina de las temperaturas y el nivel de los mares, con dos excepciones
-
Audio
La indómita Mae West
En su infancia comenzó a recibir clases de canto y baile, empujada por su madre que quería hacer de ella una niña especial, debutando en un teatro amateur a la edad de siete años. En los siguientes logró diversos premios de jóvenes talentos y con 14 años se dio a conocer al público, llamando la atención por su figura y su desparpajo como una "baby vamp" bajo el seudónimo La Petite Daffy
-
Audio
Mitra, antecesor de Cristo
Cuando se analiza el nacimiento de Cristo y se le compara con el de otros dioses solares, surgen datos tan similares que al menos nos hacen sospechar en un origen común. Dentro de esta categoría de dioses-salvadores ocupa un lugar predominante Mitra, el redentor persa, uno de los principales dioses de la religión irania anterior a Zaratustra, considerado el mediador entre Dios y los hombres
-
Audio
El genio de Don Santiago Ramón Y Cajal
Fue todo un genio de carácter y de talento. El propio Ramón y Cajal se recordaba así mismo en su etapa más temprana: "Para decirlo de una vez: durante mi niñez fui criatura díscola, excesivamente misteriosa, retraída y antipática. Aún hoy, consciente de mis defectos, y después de haber trabajado heroicamente por corregirlos, perdura en mí algo de esa arisca insociabilidad tan censurada por mis padres y amigos" (Recuerdos de mi vida, Cap. III)
-
Audio
La maravilla del Mausoleo de Halicarnaso
En 1404 un terremoto acabaría con este fastuoso sepulcro. Poco después el Mausoleo de Halicarnaso se usaría como base para el castillo de San Pedro habitado por los caballeros de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, que por entonces estaban asentados en la isla de Rodas y zonas aledañas, en la costa oeste de la actual Turquía, en el mar Egeo, y que ahora se llama Bodrún. Finalmente, del mausoleo solo quedó el recuerdo y unos cuantos objetos, columnas y estatuas que se conservan tanto en Bodrún como en el Museo Británico
-
Audio
Madame Blavatsky
Helena von Hahn, también conocida como Madame Blavatsky, nació prematuramente el 30 de julio de 1831 cerca de las 12 de la noche en Ekaterinoslav, en el sur de Rusia (actualmente territorio de Ucrania) en el seno de una familia aristocrática
-
Audio
María Pacheco: la Leona de Castilla
Culta y muy instruida desde pequeña, recibió conocimientos de latín, griego, matemáticas, historia y geografía... todo lo cual le permitió convertirse en una muchacha con unos elevados conocimientos del mundo y de la realidad política de Castilla de la que no gozaron la mayoría de las mujeres de su época
-
Audio
Sir William Crookes
Se interesó por lo humano y lo divino, por lo natural y lo sobrenatural. Fue un químico inglés, miembro activo de la Royal Society de Londres (llegando a ser su presidente), catedrático de Química en la Universidad de Chester, y con numerosos reconocimientos a lo largo de su vida por sus descubrimientos científicos como el elemento talio
-
Audio
Momias de Chinchorro
Cuando el arqueólogo alemán Max Uhle descubrió las primeras momias en 1917 en el norte de Chile, vio que eran las muestras sorprendentes de un pueblo que no conocía la cerámica ni la agricultura, y que dependía básicamente de los recursos marinos
-
Audio
La leyenda de Florinda la Cava
Un romance castellano medieval hace referencia a esa joven mujer que tanto ha dado que hablar a lo largo de los siglos desde aquel supuesto incidente bañándose desnuda en el río Tajo bajo la mirada rijosa de Don Rodrigo, el último rey godo:
-
Audio
Wallis Budge y el Papiro Ani
No hay texto más conocido de la literatura del antiguo Egipto que el Libro de los Muertos. Y si tenemos que elegir un ejemplar de los muchos que nos han llegado hasta nuestros días, debemos señalar el llamado Papiro Ani, que hoy podemos ver en el Museo Británico de Londres. Allis Budge, egiptólogo, fue la persona quien trajo y estudió, no sin polémica, ese misterioso documento
-
Audio
Julia Pastrana, la mujer barbuda
Su físico y su hirsutismo condicionó su vida. Hasta sus 20 años de edad, Julia trabajó como sirvienta en la casa del entonces gobernador de Sinaloa, Pedro Sánchez
-
Audio
Gerónimo, el apache
Los marines, como los paracaidistas de medio mundo, gritan todavía hoy su nombre para insuflarse valor antes de saltar. Su figura forma parte del imaginario de las grandes llanuras y el sudoeste de Estados Unidos, junto a los lakotas Nube Roja, Toro Sentado y Caballo Loco. A diferencia de ellos, Gerónimo no fue un jefe, sino un chamán y curandero con indudable carisma entre su pueblo
-
Audio
Faustino Chacón
Cuando tenía pocos meses cayó en un fogón encendido del que salió sin una sola quemadura. La familia descubrió entonces que el fuego no le afectaba y que podía manejarlo a su antojo. Y hasta salvó a una familia en un incendio en una confitería en el barrio de la Viña de Cádiz
-
Audio
Fray Junípero Serra
Un franciscano mallorquín que llegó a santo en 2015 y que en los últimos meses se ha puesto de moda por las pintadas y derribo de algunas de sus estatuas, tanto en su isla natal como en algunas zonas de California
-
Audio
La Bella Otero
Existe una lista de hombres que se quitaron la vida por no alcanzar los favores de la Bella Otero y por tal razón un periodista le puso el sobrenombre de la "sirena de los suicidios"
-
Audio
Bérenguer Saunière, el cura de Rennes-Le-Château
Cuando le destinan a este pequeño pueblo del sur de Francia, el joven Francois-Bérenger Saunière encontró la iglesia casi cayéndose a pedazos, al igual que la casa parroquial en la que debería hospedarse
-
Audio
Francisco de Goya
Para muchos expertos, es el artista español más importante de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Su gran fama y su éxito lo han llevado a ser considerado como el último de los clásicos y como el primer pintor contemporáneo
-
Audio
Billy el Niño
Pregunta de cultura general: ¿Quién fue el pistolero más famoso del Viejo Oeste? Unos dirán que Billy el Niño y otros que Jesse James. A elegir. Ambos eran de gatillo fácil con vidas breves y muertes trágicas teñidas por la leyenda y las dudas
-
Audio
Elizabeth Báthory: La Condesa Sangrienta
"Tu, Elizabeth, eres como un animal salvaje. Estos son tus últimos meses de vida. No mereces respirar el aire que hay en la tierra, no mereces ver la luz del Señor. Desaparecerás de este mundo y nunca volverás. Las sombras te envolverán y te arrepentirás de tu bestial vida. Yo te condeno Lady de Cachtice, a una prisión en vida en tu propio castillo..."
-
Audio
Robert Capa
La famosa frase de Robert Capa: «Si una foto no es suficientemente buena es porque no estabas suficientemente cerca», ha sido punto de referencia para muchos fotógrafos profesionales
-
Audio
Anne Bonny
Fue una de las pocas mujeres pirata que se conocieron durante la época dorada de la piratería británica en el siglo XVIII. Nacida en County Cork, en Irlanda, Anne Cormac fue hija ilegítima de un importante abogado irlandés, William Cormac, lo que propició un escándalo social y una emigración forzosa a Charleston, en Carolina del Sur, en Norteamérica, para huir de las críticas
-
Audio
Marqués de Sade
Donatien Alphonse François de Sade, conocido habitualmente como el Marqués de Sade, a pesar de que el título que heredó de su padre era el de conde. Su filosofía de vida consistía en que "el único y el más alto placer del amor se encuentra en la certeza de hacer sufrir al ser amado". Y dio origen a un sustantivo: "sadismo"
-
Audio
La vida cotidiana
Estudiar la vida cotidiana es la manera más sencilla de conocernos a nosotros mismos y de descubrir qué poco hemos cambiado a lo largo de la historia. No solamente descubrimos que hacemos las mismas cosas con los mismos objetos, sino que, además, pensamos casi igual y tenemos los mismos miedos e inquietudes
- Cargar más