
-
Audio
Los nutricionistas, en pie de guerra con el NutriScore: "va a confundir"
Piensan que no está aportando ninguna solución, al revés: perjudica a los alimentos que sí son saludables
-
Nutri-Score no es la mejor solución para que comamos bien
En Europa se está imponiendo el Nutri-Score, un etiquetado que utiliza una gradación de colores y letras para representar la calidad nutricional. La pega es que omite nutrientes beneficiosos dentro de la dieta global, como vitaminas, minerales o ácidos grasos esenciales
-
El Ministerio de Consumo apuesta por el Nutri-Score
El sistema de etiquetado no convence a todos los nutricionistas
-
-
Audio
Nutriscore, de nuevo en el punto de mira: ¿Es la mejor herramienta nutricional para el mercado español?
En dos meses se estrena Nutriscore, el semáforo nutricional que simplifica la elección de los productos en el supermercado de acuerdo a su perfil nutricional. Hablamos con Rafael Escudero, secretario general de Consumo y Juan Revenga, dietista nutricionista, en 'Código de barras' sobre el debate que se está generando en torno a su implantación voluntaria este 2021.
-
Audio
Blanqueamiento de ultraprocesados y confusión: los problemas de Nutriscore
Pese a que cada vez comemos mejor, el Gobierno quiere establecer una etiqueta nutricional para que el ciudadano pueda tener mayor información y capacidad de elección a la hora de hacer la compra Hablamos con Beatriz Robles tecnóloga de alimentos, dietista-nutricionista y profesora de la universidad Isabel I de Burgos en 'Hora 25'
-
Vídeo
Montero, sobre las declaraciones de Iglesias: "Hay que contextualizarlas en el marco de la campaña electoral"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirma que la tendencia de la tercera ola de coronavirus es descendente España prorroga la restricción de vuelos procedentes del Reino Unido, Brasil y Sudáfrica
-
¿Son el jamón ibérico y el aceite de oliva saludables? Batalla por la nota del semáforo nutricional Nutriscore
El semáforo que clasifica a los alimentos en función de sus aportes nutricionales pone mala nota a estos dos productos de la dieta mediterránea, sus productores defienden sus propiedades y el ministro Planas dice que sólo dará apoyará implementar el modelo de etiquetado Nutriscore en España si trata "justamente" a estos productos
-
El aceite de oliva sale del Nutri-Score
El etiquetado dejaba en mal lugar producto. Expertos, en la provincia, consideran que la solución pasaría porque el aceite entrara en categoría A, atendiendo a sus efectos saludables
-
Vídeo
"Querer comparar el aceite de oliva virgen extra con el aceite de colza es un fraude al consumidor"
Las Denominaciones de origen de Aceite de Oliva Virgen españolas y el sector rechazan la calificación que el ministerio de Consumo pretende para el aceite de oliva en el Nutriscore, porque no tiene en cuenta sus propiedades saludables y su capacidad para prevenir enfermedades cardiovasculares
-
Audio
Etiquetado Nutriscore, IVA sobre bebidas azucaradas y Código PAOS
Hablamos sobre la elección del Nutriscore como sistema de etiquetado de los alimentos a implantar a partir de 2021 en España, la subida del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas y del código que regula los anuncios de alimentos y bebidas dirigidos a menores de 15 años. Nos acompañan un dietista-nutricionista y representantes de la FIAB y del ministerio de Consumo.
-
Audio
El etiquetado Nutriscore: qué es y por qué genera tanta polémica
En este programa hablamos de la sentencia del Supremo sobre las hipotecas referenciadas al IRPH, del sistema de etiquetado Nutriscore, del pago facial y de cómo se obtienen las uvas sin pepitas.
-
La OCU cuenta lo que hay detrás del tomate frito de los supermercados
Las cantidades de grasas y azúcares en la mayoría de tomates de bote "son aceptables", pero hay mucho más que saber
-
Audio
El etiquetado frontal de los alimentos llegará a España en 2021
Hablamos del nuevo etiquetado de los alimentos, Nutriscore, con el secretario general de Consumo, Rafael Escudero. También sobre los pasos del Ministerio de Consumo para promover una alimentación más saludable
-
AVANCE
¿Debemos comprar más productos 'nacionales'?
En el programa de este domingo de SER Consumidor analizaremos con diferentes sectores el consumo español, conoceremos la guerra del sector del papel higiénico, el lío de las compañías aéreas y el etiquetado frontal que prepara el Ministerio de Consumo, entre otras cosas
-
Vídeo
Estas son las mejores y peores pizzas de supermercado, según la OCU
La OCU analiza 16 pizzas refrigeradas, a la venta en distintos supermercados, y establece una vencedora
-
Pros y contras de comprar con el móvil en la mano
¿Somos más libres o menos al hacer la compra? Nutricionistas, industria, consultores y chefs valoran la irrupción de estas aplicaciones
-
El nuevo etiquetado nutricional deja en buen lugar al pan (incluso al de molde)
La mayoría de los panes obtienen la máxima puntuación en el contenido proteico y valores muy altos en el de fibra
-
La batalla del azúcar se libra en Twitter
SinAzucar.org responde a la promoción de una empresa de golosinas y ambos acaban siendo 'trending topic'
-
Audio
"De todas las propuestas, es la menos mala"
Los productos como el aceite de oliva, la leche y los huevos se salvarán del etiquetado Nutriscore por no tener más ingredientes en la totalidad del producto. En SER Consumidor el dietista-nutricionista Juan Revenga nos contó más sobre esta medida.
-
CONSUMO ALIMENTACIÓN
El etiquetado de los alimentos será voluntario y tardará meses en llegar
Finalmente este etiquetado tendrá carácter voluntario y servirá de complemento para el obligatorio
-
El gobierno saca al aceite del semáforo Nutriscore
Los primeros detalles de esta clasificación, que ya está vigente en varios países de la UE, indicaban que la Coca Cola Zero tiene es más saludable que el aove
-
Vídeo
El Gobierno impondrá el etiquetado de cinco colores en alimentos y bebidas
La ministra de Sanidad anuncia que se implantará este sistema de semáforo en los productos elaborados, que será obligatorio en un año cuando se apruebe el real decreto aunque muchas empresas ya lo hacen de forma voluntaria Se va a negociar con la industria alimentaria para que esta se autorregule y limite la publicidad de los alimentos poco saludables dirigida a menores de 15 años. Si no cumplen, se tomarán otras medidas de control No se descarta un impuesto para las bebidas azucaradas como el que ya tiene Cataluña