
Colmenar homenajea a la Guardia Civil y al célebre 'Gorín' en el Día de la Villa
Este 22 de noviembre se cumplen 515 años de su independencia de Manzanares El Real
Este 22 de noviembre se cumplen 515 años de su independencia de Manzanares El Real
El Archivo Histórico de Plasencia muestra la transcripción que remitieron los enviados placentinos
Programación especial como motivo del nacimiento de Fernando II de Aragón el 10 de marzo de 1452
El 22 de noviembre de 1504 el rey Fernando el Católico otorgó a la localidad el Privilegio de Villa
En el Museo de la Seda puede verse el documento de 1479 que firmó Fernando II de Aragón
Nieves Concostrina recuerda al viudo de Isabel I de Castilla...y las pócimas vigorizantes que tomaba
2016 ha estado marcado por Fernando el Católico y Vicente Paredes, 2017 lo estará por Sorolla
La Diputación de Valencia muestra el documento original del privilegio que Fernando el Católico otorgó en 1479 al Gremi de Velluters de Valencia
Plasencia a través del CIT y una exposición de documentos recuerda al esposo de Isabel de Castilla
Con cinco jefes de Gobierno asesinados, España es el país occidental donde más magnicidios se han pergeñado También ha habido, aunque no llegaron a concluirse, varios intentos de atentar contra otras importantes figuras institucionales
El programa de este año viene marcado por el concierto de Efecto Pasillo.
Autor del libro "Breve historia de Fernando el Católico", entrevistamos al investigador José María Manuel García-Osuna y buscamos algunas de las muchas conexiones leonesas del esposo de Isabel la Católica, Fernando de Aragón.
La etapa sexual más activa de Fernando el Católico no fue ni con sus amantes, ni con su señora Isabel... fue pasados los 50 y con su segunda esposa
Un ciclo de conferencias nos traslada a diferentes épocas de la Historia
Las instituciones aragonesas han rendido hoy un sobrio homenaje a Fernando el Católico, en el quinto centenario de su muerte en Madrigalejo
La Hora Extra visita Cádiz para escuchar poesía iberoamericana; Salobreña, para ver cine negro; Zaragoza, para saber más de Fernando El Católico y Bilbao para saber cómo se vestía en los años 50
Con Nieves Concostrina, viajamos al comienzo del comercio de esclavos de África hacia América, que fue un invento español.