
-
Audio
La reducción de hectáreas reforestadas y árboles marcan el Día Internacional de los Bosques
La Asociación Reforesta de Tres Cantos pide una mejor política forestal
-
La Carolina intenta frenar la desertificación
Los habitantes de la localidad han plantado más de 1.500 bellotas
-
Lorca estará en la Cumbre del Clima con un proyecto de la UMU contra la desertización
El proyecto Life AmdryC4 también se desarrolla en Murcia y Caravaca
-
Audio
Llega a Soto el cultivo biointensivo como aliado contra el cambio climático y la desertificación
Amigos de la Tierra organiza un curso para promover una forma de cultivo que aumenta la fertilidad del suelo en un 100%
-
No podemos frenar el avance de los desiertos, pero sí la desertificación
Los desiertos encierran más vida de la que pueda imaginarse a primera vista y, desde luego, no son lugares degradados, sino poco productivos dadas sus severas limitaciones hídricas
-
-
Audio
Olcina: "La gestión del agua y los cultivos tiene que adaptarse al escenario futuro de cambio climático"
El director del Laboratorio de Climatología de la UA explica que en las próximas décadas las precipitaciones anuales disminuirán en la zona del mediterráneo pero también en el resto del país. Los agricultores de ASAJA Alicante consideran que la solución pasa por trasvasar agua de las cuencas exdentes
-
La ONU confirma la destrucción del planeta
El nuevo informe sobre las Perspectivas del Medio Ambiente, elaborado por Naciones Unidas y presentado hoy en Nairobi, alerta de la desaparición de la capa de hielo del Ártico, el aumento de las muertes por contaminación del aire en las ciudades y la extensión del desierto en amplias regiones de la Tierra.
-
Audio
Chamanes del cambio climático
El número de chamanes en Mongolia se está multiplicando con el avance de la degradación ambiental del entorno. Hablamos con el director de "Chamán", un documental que constata los efectos del cambio climático en un país enormemente ligado a la tierra y a la naturaleza
-
La Región, una de las zonas con más riesgo de desertificación de Europa
Lo dice un estudio de la Universidad de Murcia que sostiene que el litoral semiárido de Murcia contuvo bosques mixtos hasta hace 4.000 años, aunque ahora nos encontremos con un ambiente totalmente diferente
-
En España también puede haber "refugiados climáticos"
Un informe de la Fundación Alternativas advierte que el cambio climático en nuestro país reducirá las lluvias y aumentará la desertificación y esto podría obligar a desplazar a grupos de población de unas regiones a otras.
-
Audio
#MURCIA2050El 72% de los bosques de la Región de Murcia, en peligro por el cambio climático
El profesor de Ecología de la UMU, Miguel Ángel Esteve, nos habla del impacto del calentamiento global y la sequía en los bosques murcianos
-
Lucharán contra la erosión con un matorral que además descontamina
La UMH y la Consellería de Medio Ambiente inician un proyecto para implantar Vetiveria en algunas zonas en peligro y comprobar si frena la erosión
-
Audio
Prevenir para evitar la desertificación
Debido al cambio climático aumenta el riesgo de perder áreas de bosque, por lo que es necesario hacer un uso sostenible del suelo
-
Audio
8.000 'bombas' de semillas para acabar con la deforestación
Las 'bombas' han sido realizadas por escolares de Águilas y serán lanzadas desde un helicóptero en la Sierra de La Pinilla
-
Menos niños que nunca
Galicia perdió durante el año pasado 12.269 habitantes
-
El suelo del olivar en peligro por el mal uso de herbicidas
La Universidad de Jaén busca cómo evitar que, en algunos casos, llegue hasta desaparecer
-
La tierra entra en una nueva “fase de extinción”
Un estudio realizado por tres de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos concluyen que el cambio climático y la deforestación están entre las causas que provocarían esa extinción. Los humanos podrían ser los causantes y las víctimas de esa desaparición
-
DESERTIZACION
Una mirada al desierto y la sequía
Bajo el lema "Lograr la seguridad alimentaria para todos a través de sistemas alimentarios sostenibles" se celebra el día mundial de lucha contra la desertización. COAG espera que el futuro gobierno sea sensible a este asunto porque buena parte de la región es zona semi-árida