
-
Audio
-
La curiosa historia del signo &: este es su origen y significado
El signo, cuyo nombre en español es et, tiene un origen de lo más peculiar
-
Audio
Marcos González ganador del XIV Concurso Regional de Ortografía
El alumno del IES Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena representará a Extremadura en la fase nacional del Concurso Hispanoamericano de Ortografía
-
Audio
Educación"Hay hilos de Twitter más interesantes que las lecturas que mandamos a los alumnos"
Paco García Roldán, asesor de lingüistica del CEP de Jerez, habla del preocupante aumento de las faltas de ortografía entre los jóvenes
-
El colegio Ramón Carande desarrolla el proyecto educativo "Detectives Ortográficos"
El Alcalde de Palencia visita el centro para conocer de primera mano el original proyecto
-
Audio
La R, la letra más cara de la historia
No voy a descubrir nada a nadie diciendo que trabajar sólo es un placer si eres masoquista. Pero si hay algo peor que el trabajo, tiene que ser revisar el trabajo que han hecho otros, con la presión añadida de que, si algo sale mal, el muerto pasa a ser tuyo.
-
Audio
-
Críticas vecinales por los errores ortográficos en la inscripción del monumento al Carnaval de Cartagena
Un conjunto alegórico ubicado en el entorno de la Plaza de España que fue inaugurado recientemente
-
Audio
Dos minuts de llengua. Premis
Pels més creatius que volen optar a guanyar un premi gràcies a la cultura d'una illa com Menorca
-
La RAE y su libro de estilo para "escritores digitales" sin avances en el lenguaje inclusivo
La Real Academia Española ha presentado este lunes un libro de estilo pensado para los escritores digitales y su director, apoyándose en el primer capítulo del libro ha expuesto que "en español, el género masculino, por ser el no marcado, puede abarcar el femenino en ciertos contextos" El libro de Estilo no considera válido el uso de la arroba, la "e" o la "x" para hacer referencia a los dos sexos
-
La Justicia francesa rectifica y permite la letra 'ñ' en el nombre de un bebé
El Tribunal de Apelación de Rennes (Bretaña, oeste de Francia) autorizó que un bebé bretón llamado Fañch conserve la letra 'ñ' después de que otro tribunal de la región lo impidiese por considerarla foránea a la lengua francesa
-
"Ningún padre quiere que sus políticos cometan faltas de ortografía"
Los opositores de Secundaria responden a la consejera de Educación publicando sus propios mensajes en redes sociales con faltas de ortografía
-
Audio
‘Etcétera’, una palabra derivada del latín
Cerramos temporada hablando de expresiones latinas que hemos adoptado en el castellano
-
Audio
Las palabras de Julio César que han pervivido en el castellano
Seguimos repasando el significado de expresiones latinas que han permanecido en nuestra lengua
-
Audio
‘In fraganti’ es una expresión incorrecta
Volvemos a hablar de locuciones latinas que hemos tomado de la antigua Roma, aunque algunas con modificaciones
-
Audio
Latín muy vivo
La lengua de la antigua Roma sigue presente en el castellano con multitud de locuciones
-
Audio
Un pan rallado no es un pan con rayas
Hay palabras con ‘y’ que pueden escribirse con ‘ll’, pero modificando drásticamente su significado
-
Audio
‘Acervo’ que no es ‘acerbo’; ‘basto’ sin ser ‘vasto’; ‘vello’ que no es ‘bello’
El fenómeno de la homonimia hace referencia a palabras de igual sonido pero diferente escritura
-
Audio
‘Aprender’ y ‘aprehender’, cuando las diferencias son sutiles
Dos palabras casi iguales en pronunciación y escritura, pero que tienen importantes diferencias de significado
-
Audio
Ni ‘escuchar’ es ‘oír’ ni ‘mascar’ es ‘masticar’
Conocer el significado exacto de cada palabra enriquece nuestro lenguaje y amplía nuestro vocabulario
-
Audio
Espacio de lenguaSi la palabra no tiene ninguna función, no debe estar ahí
Volvemos a hablar de los anacolutos, esas confusiones que se producen en el lenguaje cuando “nos liamos” con las frases
-
Audio
Cuidado con los ‘anacolutos’
Más común de lo que pensamos, los ‘anacolutos’ nos generan verdaderos problemas lingüísticos
-
Audio
Las enaguas, el caníbal o la tiza proceden de lenguas indígenas americanas
Descubrimos la herencia que lenguas como el guaraní o el náhuatl han dejado en el castellano
-
Audio
‘La mar’, ‘el mar’: palabras de género ambiguo
En castellano tenemos un puñado de términos que podemos escribir tanto en femenino como en masculino
-
Audio
‘Ciudadanos y ciudadanas’, ‘vecinos y vecinas’
Hoy debatimos en el ‘Espacio de Lengua’ sobre la necesidad de emplear los dos géneros en algunos contextos
-
Audio
‘Dabuten’, una palabra muy ‘heavy’ pero que ya utilizamos en el siglo XIX
Hoy repasamos el origen de términos y expresiones como ‘irse por los cerros de Úbeda’ o ‘pagar el pato’
-
Audio
Abreviaturas, siglas y acrónimos: parecidos razonables
Las tres son fórmulas para acortar palabras, pero se diferencias claramente unas de otras
-
Audio
Letras que son números; números que son letras
Hoy hablamos de cómo representar los números con palabras y qué recomendaciones seguir
- Cargar más