:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/DNNF7BBW2BPFXKTZWLTFBBL2MA.jpg)
Sala El Águila: un patrimonio histórico aún desconocido en Arganzuela
El edificio, levantado a principios del siglo XX, acoge una biblioteca, el archivo de la Comunidad de Madrid y durante el verano un ciclo de música y cine
El edificio, levantado a principios del siglo XX, acoge una biblioteca, el archivo de la Comunidad de Madrid y durante el verano un ciclo de música y cine
Desde los primeros trenes del año 1919, hasta los últimos carteles de Metro pueden verse en visitas guiadas organizadas de forma gratuita
Félix López-Rey, activista desde hace décadas, acaba de publicar sus memorias. Retrata un barrio sin luz, agua ni asfalto
Tres meses después, pero llegó. Descuentos del 10% en las librerías y actividades culturales por todo Madrid
Las crónicas del periodista Mauro Bajatierra, escritas en 1936 y 1937 desde el frente madrileño, acaban de llegar a las librerías
Gracias a las asociaciones, cientos de personas seropositivas reciben estos días la medicación en casa
El Ayuntamiento pretende desahuciar a los 300 vecinos en la calle de la Luna. Viven en un edificio protegido de 1775 y pertenece al Consistorio, pero lleva descuidado desde hace años
Nuestro pacto con el diablo, uno de los grandes temas de la obra de Oscar Wilde firmada en 1890, según la crítica tradicional
Comercios como la librería Berkana o la editorial Dos Bigotes llevan referentes LGTB hasta los lectores
Al menos diez sellos en España incumplen los contratos con sus autores. Muchos nunca ven el dinero pactado por sus trabajos
Ediciones Salamandra nos desvela cómo llegó a nuestro país la obra en lengua francesa más vendida en todo el mundo
La asociación Milana Bonita, inspirada en la obra de Delibes, pide mejores comunicaciones para Extremadura
En la obra de Daphne du Maurier la verdadera viuda no era el señor, sino la ama de llaves
En el cuento firmado en 1970 los hombres contaminan el río y llevan ruido a su pequeño pueblo
Cuatro millones de españoles sienten soledad. Lo contamos junto al trabajo de Dostoievski
La obra firmada por Virginia Woolf retrata a un matrimonio. Él, enjuto, hiératico. Ella, amable y optimista, alcanza la inmortalidad
Repasamos la obra de Bertolt Brecht. Ella vendió armas en la guerra que mató a sus hijos
Repasamos la primera novela de Albert Camus, publicada en 1942. Su protagonista, en principio, nunca siente nada
La pieza de Arthur Schnitzler, pionera del monólogo interior, revela que las discriminaciones de género lo son también de clase
Escucha la radioen directo
Tu contenido empezará después de la publicidad
En directo
A continuación
Último boletín
Emisoras
Elige una emisora
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad