
-
Fotos
Dentro del Hospital Clínic de Barcelona: del comité de crisis al recorrido de un positivo en coronavirus
Nos adentramos durante un día en el Hospital Clínic de Barcelona. Conocemos de primera mano cómo trabajan los profesionales del centro
-
Vídeo
Especial Hoy por Hoy en el Hospital Clínic de Barcelona"¿Ayer dimos altas?": decisiones al límite, en un segundo, que marcan la vida dentro de un hospital
Un equipo de Hoy por Hoy pasa un día en el comité de crisis del Hospital Clínic de Barcelona Una decena de expertos se reúnen cada día desde hace nueve meses para planificar el día a día del hospital La vacunación de los profesionales, la evolución de la pandemia y el riesgo de las fiestas navideñas preocupan estos días a los encargados de hacer frente al coronavirus
-
Audio
España ante el Tribunal Supremo por inacción frente al cambio climático
El Gobierno se enfrenta al primer litigio climático en España por una denuncia de Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam, que acusan a España de incumplir la normativa internacional y de escasa ambición en sus planes climáticos
-
Audio
ENTREVISTA | GUARDIANES DE LA SELVA"Los gobiernos siguen queriendo explotar las tierras indígenas en nombre del progreso y del dinero"
Tainaky, superviviente del ataque en el que fue asesinado el defensor de la Amazonía Paulo Paulino, nos habla de las "mafias" que invaden las tierras indígenas "desmarcadas" para talar sus preciados árboles que venden a empresas de construcción
-
Audio
La pandemia ha incrementado el odio contra las personas sin hogar
Davide nos cuenta su experiencia viviendo en la calle durante ocho años y denuncia que con la llegada del calor la gente se preocupa menos por los sintecho. El consejo que da a quienes lo pierdan todo por la COVID es "que no pierdan la esperanza, de la calle se sale"
-
Audio
Las plagas del capitalismo
Las mega granjas del modelo capitalista son las culpables, según muchos expertos, de las pandemias que sufrimos y con las que los gigantes de la industria farmacéutica se enriquecen. Salud por Derecho reclama la suspensión temporal de patentes para hacer accesible a toda la población el Redemsivir, eficaz contra el coronavirus, y que Gilead vende a un precio abusivo
-
Audio
"Lo mismo que he visto en Siria sucede ahora en EEUU, España o Italia"
El doctor sirio Zaher Sahloul cree que la pandemia de coronavirus es una guerra. Desde Chicago, donde lucha contra el COVID en el hospital en el que trabaja, nos cuenta que "el sistema de salud está sobrecargado, los médicos y enfermeros se sienten desprotegidos. Todo lo que no hacemos en un contexto de paz, lo hacemos con la pandemia o en un contexto de guerra"
-
Audio
Google, Apple, Facebook y Amazon cada vez pagan menos impuestos pese a ganar más
Google, Apple, Facebook y Amazon han aumentado sus beneficios en un 20%, pero en cambio pagan un 40% menos de impuestos La OCDE propone un mecanismo global para evitar que las grandes multinacionales consigan pagar menos impuestos trasladando la mayor parte de sus beneficios a países dónde hay menor tributación
-
Audio
Proyecto Iquitos
Un grupo de voluntarios ha logrado revivir una comunidad aislada de la Amazonía peruana devolviendo a los niños sus sueños y lanzando el proyecto de una radio comunitaria
-
Audio
El "trauma ambiental" del cambio climático
Hablamos con el profesor Stef Craps, padre de los conceptos de 'trauma climático', 'estrés pre traumático', 'ansiedad climática' o 'nostalgia climática' que explican las consecuencias para la salud mental de los problemas que genera el cambio climático. Craps defiende que la memoria podría ayudar a evitar estos desastres
-
Audio
Los 'recicladores', el camino de vuelta de la explotación infantil
Niños con solo 6 años como Juan David son explotados como recicladores en Colombia, obligados a recoger materiales para sobrevivir. A sus 19 años ahora estudia Derecho, quiere ser abogado para defender los derechos humanos en su país
-
Audio
El despotismo tecnológico del 5G
Científicos internacionales y Ecologistas en Acción exigen una moratoria de la irrupción de la tecnología 5G hasta que se demuestre su inocuidad. El Gobierno español nunca creó el Comité de Radiofrecuencias y Salud - que obliga la Ley de Telecomunicaciones-. El Defensor del Pueblo ha abierto ya una investigación sobre el desembarco del 5G a nuestro país, ante las "reiteradas quejas"
-
Audio
"Así nos ven", los exonerados que ponen sobre la mesa las grietas del sistema judicial de EEUU
Hablamos con un hombre que pasó una década en prisión por un crimen que no cometió y con una abogada de Innocence Project que lucha por sacar a inocentes de la cárcel. La justicia estadounidense ha vuelto al debate público tras el estreno de la miniserie de Netflix sobre cinco jóvenes falsamente acusados de violación
-
Audio
Owino, un pueblo envenenado por el plomo manchado de corrupción
En esta pequeña aldea keniata hay decenas de muertes a causa del plomo por la actividad de una fábrica de reciclaje de baterías. El documental Owino, proyectado en el Festival de cine Africano de Tarifa y Tánger, narra la lucha de la población en la que todavía son visibles las secuelas de la intoxicación: muchos niños tienen la piel cubierta de llagas y escamas
-
Hologramas, conciertos, barrios obreros y Blas de Lezo: el inicio de la campaña
Los candidatos a las elecciones generales dan el pistoletazo de salida a sus campañas electorales Rivera lo hace a través de un holograma, Iglesias elige Carabanchel y Sánchez utiliza carteles digitales El popular Pablo Casado elige la discoteca Florida Park y Abascal reúne a sus simpatizantes en Colón
-
Albert Rivera inicia su campaña en un holograma desde un pueblo de Segovia
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a través de un holograma, ha pedido el voto para "decir no a Sánchez y al separatismo" y lo ha hecho desde Pedraza (Segovia) La idea, según la formación naranja, es mostrar "una conexión entre dos mundos": el rural y el urbano
-
Los patinetes eléctricos salen del limbo legal en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la nueva ordenanza de movilidad después del acuerdo entre Ahora Madrid y PSOE
-
¿Cómo son los salarios en los demás países europeos?
El salario mínimo interprofesional en España es de 707 euros con 70 céntimos y el salario medio está en 1.390. Son datos de 2015, recién publicados. Esos 1.390 euros es la media de lo que cobra un español al mes, respecto a los salarios europeos, ¿dónde nos encontramos?
-
Vídeo
Trump prohíbe a los transexuales en el Ejército
Lo ha hecho a través de Twitter, después de haber consultado a "sus generales y expertos militares"
-
El presidente polaco vetará parte de la polémica reforma judicial
La reforma, impulsada por el partido nacionalista Ley y Justicia, ha generado duras críticas en Bruselas