
Preguntas y respuestas de la sentencia del procés
Tres de ellos no tendrán que entrar en prisión La condena de inhabilitación implica que seis de los acusados no podrán presentarse a las elecciones del 10N
Tres de ellos no tendrán que entrar en prisión La condena de inhabilitación implica que seis de los acusados no podrán presentarse a las elecciones del 10N
El Supremo condena a cuatro de los acusados por un delito de malversación de dinero público Existió una "consciente y voluntaria desviación de destino de los fondos públicos"
El Supremo ha condenado a los acusados a penas entre 9 y 13 años de cárcel por delitos de sedición y malversación
Las condenas de cárcel van aparejadas a condenas de inhabilitación que impedirán presentarse a elecciones Está por ver el próximo movimiento del juez Llarena con los imputados que están fugados por Europa
Los seis magistrados y la magistrada del tribunal han firmado este lunes la sentencia La sentencia condena por sedición y malversación de caudales públicos a los líderes del procés
La Fiscalía había pedido condenas de hasta 25 años de cárcel por un delito de rebelión
Las direcciones de ERC y JxCat cuentan con que la sentencia del juicio del 'procés' ya habrá salido para la repetición electoral y que sus políticos presos no podrán repetir como candidatos
Los doce acusados han hecho uso de su derecho a la última palabra El juicio ha quedado visto para sentencia después de 52 sesiones en el Tribunal Supremo
Cuestionar la existencia de violencia, culpar a la Policía de los disturbios y defender la legalidad el referéndum El juicio al procés ha quedado visto para sentencia después de 52 sesiones
El juez Marchena ha dejado el juicio contra los 12 líderes independentistas visto para sentencia El Supremo ha celebrado 52 sesiones a lo largo de 4 meses con más de 420 testigos
El tribunal tiene previsto dejar el juicio visto para sentencia este miércoles después de las últimas palabras
Las dos últimas sesiones del juicio estarán dedicadas a los informes de las defensas y la última palabra de los acusados Desde defender la legalidad de un referéndum a negar haber promovido la violencia: sus argumentos principales
El miércoles el juicio quedará visto para sentencia con la última palabra de los acusados La Fiscalía y la Abogacía del Estado defienden posiciones distintas: si hubo o no hubo violencia en Catalunya
Los argumentos, frente a frente, que usan las acusaciones para calificar por rebelión o sedición Un fiscal ha sacado a colación el 23-F y la Abogacía del Estado una sentencia sobre un desahucio en Huesca en 1980
Los fiscales Zaragoza, Moreno, Cadena y Madrigal han apuntalado su acusación por rebelión
El fiscal Javier Zaragoza afirma que los acusados perpetraron un "golpe de Estado" en Catalunya El fiscal Jaime Moreno asegura que "habían convertido en Ley su propia voluntad" La fiscal Madrigal les acusa de usar la administración catalana como "su cortijo"
Las acusaciones exponen sus informes finales ante el tribunal que juzga el procés independentista Fiscalía y Abogacía del Estado defenderán posturas distintas en torno a si hubo rebelión o sedición
Declara probado que Puigdemont vinculó la violencia y la independencia tres días antes del 1-O Considera que hubo una "situación claramente insurreccional" en Catalunya durante 2017
Tal y como avanzó ayer la Cadena SER, la Fiscalía mantiene su acusación por rebelión contra 9 acusados Solicitan que los condenados no puedan acceder al tercer grado hasta que cumplan la mitad de la pena Algunos piden, de forma subsidiaria, ser absueltos por eximente de "cumplimiento del deber"
La portavoz de la Mesa del Senado, Cristina Narbona, ha confirmado la decisión de la Mesa de 'suspender en derechos y obligaciones' al senador de ERC
Primero proyectará una decena de vídeos propuestos por la Abogacía del Estado