
-
Audio
María Pacheco: la Leona de Castilla
Culta y muy instruida desde pequeña, recibió conocimientos de latín, griego, matemáticas, historia y geografía... todo lo cual le permitió convertirse en una muchacha con unos elevados conocimientos del mundo y de la realidad política de Castilla de la que no gozaron la mayoría de las mujeres de su época
-
Audio
Los hermanos Juan y Alfonso de Valdés, dos conquenses con proyección europea
Desde Cuenca, donde se criaron en una familia acomodada, sus pensamientos y obras se extendieron por Europa en la primera mitad del siglo XVI
-
Audio
Cuenca en la revuelta de los Comuneros de Castilla cuando se cumplen 500 años
El 18 de octubre de 1520 se vivieron en la ciudad los hechos más reseñables de aquella revuelta que recorrió Castilla
-
Audio
Un recorrido por la vida de Carlos V, con Luis Cao
La Ruta de Carlos V, desde Laredo hasta el monasterio de Yuste
-
Fotos
Real Monasterio Jerónimo de YusteNuevas zonas para la visita en el Monasterio de Yuste
-
Yuste amplía su visita
La parte del estanque, partes de los jardines y la visión de la fachada sur entre las novedades a descubrir
-
Audio
El peligro de que tus soldados sean mercenarios
Hoy vamos a recordar una batalla que se puede decir que puso al descubierto algunos de los problemas del combate armado que se había estado librando hasta entonces
-
Audio
Por la Córdoba de Carlos V
Una ruta por los lugares que pudo visitar el rey durante los cinco días que pasó en la ciudad en el mes de mayo de 1526. Con el historiador Manuel García Parody
-
Vídeo
La Biblioteca de Yuste regresa a casa
Los 44.000 libros que en el año 2011 fueron donados a la Universidad Pontificia Comillas de Madrid han vuelto hoy, 18 de Julio de 2019, al Monasterio
-
Cultura
Literatura en tiempos de Carlos V
La Casa de Cultura de Aranda acoge una exposición del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua con 68 libros publicados durante su reinado y un apartado especial dedicado a las diversas ediciones de la novela anónima 'Lazarillo de Tormes'
-
Historia
Las huellas de Carlos I ya están en papel
Un libro de 130 páginas recoge las actas de las jornadas celebradas el año pasado en Aranda sobre la presencia del monarca en Aranda hace cinco siglos
-
Cultura
La historia en 20 minutos
La Concejalía de Cultura estrena el video mapping del V Centenario de la presencia de Carlos I en Aranda
-
Cultura
Teatralizando un hito histórico
El Museo Casa de las Bolas celebra este sábado un taller infantil sobre la presencia de Carlos I en Aranda y los documentos de la vuelta al mundo de Magallanes
-
Encuentro
El impacto de las fiestas históricas, a debate
Medina acoge el IV Encuentro internacional de recreaciones
-
Audio
ACONTECE QUE NO ES POCOCarlitos I llega a España
-
Cultura
Segovia y Medina del Campo avanzan en la renovación de sus vínculos culturales
La Quema de Medina en agosto de 1520 motivada por la negativa de los vecinos de la localidad a ceder la artillería con la que las tropas de Carlos I pretendía tomar la ciudad de Segovia es el nexo de unión
-
Cultura
Mojados saca su historia a las calles
Rutas teatralizadas en el fin de semana previo a la conmemoración de la llegada de Carlos V al municipio
-
CONMEMORACIÓN HISTÓRICA
Carlos I sigue dejando huella
El ciclo de conferencias sobre el paso del emperador por Aranda de Duero se plasma visualmente en una exposición documental y gráfica organizada por la concejalía de Cultura y el Instituto de la Lengua
-
CULTURA
Finaliza el ciclo de conferencias dedicado a Carlos I
D. Luis Arranz cerró esta actividad con "Aranda y la primera vuelta al mundo de Magallanes-Elcano"
-
Audio
La edificación del convento dominico de Villaescusa de Haro
Se construyó en el siglo XVI y tuvo que intervenir Carlos I
-
Audio
RECREACIÓN HISTÓRICAAranda sustituye a la Reina por el Emperador
La conmemoración del 500 aniversario de las capitulaciones de Carlos I con Magallanes para realizar la primera vuelta al mundo que se celebraron en 1518 en Aranda sustituirá este año la recreación del Concilio
-
CULTURA
El Archivo Histórico acoge una exposición sobre Carlos I
La muestra se podrá visitar hasta el 31 de enero
-
JORNADAS DE INVESTIGACIÓN
La figura de Carlos I centra las X Jornadas de investigación Villa de Cuéllar
Con motivo del V centenario de la llegada de Carlos I a tierras castellanas, las jornadas organizadas por el Ayuntamiento llevarán por título 'Del Medievo a la Modernidad: Carlos I, Rey de Castilla y León V Centenario (1517-2017)
-
Historia
Valdestillas se suma a las recreaciones
Por primera vez, el municipio recordará la llegada del Emperador Carlos V y su estancia durante una noche
-
Audio
Historia de LeónCarlos I, Felipe II y su juerga leonesa de los 200 maravedíes
-
Audio
CON NIEVES CONCOSTRINACarlos V se jubila en plan “austero”
Hemos crecido engañados. La austeridad brilló por su ausencia
-
Cultura
El videomapping, novedad de los 500 años de la llegada de Carlos V a Mojados
El programa se completa con un mercado renacentista, cetrería y ofertas gastronómicas
-
Ferias
La Semana Renacenista renueva su imagen y se promocionará con material audiovisual
La intención es atraer al público infantil y juvenil
-
Cultura
Carlos V, protagonista en la Ruta del Vino de Rueda
Habrá una promoción conjunta entre Medina del Campo, Tordesillas, Mojados y Valdestillas
-
Historia
Medina acoge un ciclo sobre los 500 años de la llegada de Carlos V
Será el tercer municipio de Castilla y León en adherirse al proyecto Ciudad Ciencia
-
Audio
CRONOVISOR VIIEl último talismán de Carlos I
El 3 de febrero de 1557 el Emperador Carlos I de España y V de Alemania hizo su entrada solemne en el monasterio de Yuste tras abdicar de todas sus responsabilidades.
-
El 13 de noviembre el Emperador Carlos emprende su ruta
El Grupo Placentino de Montaña organiza la XXXII Edición de la Ruta Carlos V
-
Los Conciertos del Emperador conmemoran la muerte de Carlos V
El domingo 25 de Julio se recordará la figura del César, pero también de El Bosco y Fernando el Católico
-
Audio
EN CONSTRUCCIÓNSÁBADO 10:30H. ¡Bienvenido Cansado!
Javier Cansado aterriza en La Tierra para continuar con su lista
-
Audio
urbanismo"El proyecto de la Diputación es insuficiente"
A la oposición en el Ayuntamiento donostiarra no le ha gustado nada la propuesta de la Diputación de bajar la cota de Carlos I, dejar la salida en un carril y poner tres pasos de cebra.