
-
Audio
La ciencia del buen comer
Ramón Soria, antropólogo experto en alimentación, nos cuenta los orígenes
-
Audio
VACUNAS¿Cómo ve la sociedad las vacunas del covid-19?
Repasamos con el sociólogo Javier Gómez la credibilidad de la población en ellas, y si España es un país propenso a creer en la ciencia
-
Audio
Una decisión complicada para sobrevivir
El vuelo 571, que iba de Montevideo a Santiago de Chile, se estrelló contra una montaña. Quedaron dieciséis supervivientes, pero para salir adelante tuvieron que alimentarse de sus compañeros fallecidos
-
Audio
SOCIOLOGÍAGómez: "Un bar es fundamental para la vida y la relación social"
En nuestro tiempo de sociología repasamos la vuelta de los bares y restaurantes y cómo han cambiado los hábitos por la pandemia
-
Audio
SOCIOLOGÍALa leve vuelta a la 'normalidad'
Repasamos con la socióloga Cristina Martín cómo los ciudadanos tratamos de socialbilizar entre que esperamos el fin de un 2020 nefasto y la llegada de una deseada mayor normalidad
-
Audio
NAVIDAD¿Cómo serán estas Navidades? ¿Seremos responsables?
Preguntamos al sociólogo vallisoletano Javier Gómez sobre cómo se espera que la población actúe en estas próximas fechas en las que nos jugamos la llegada de una nueva ola del virus
-
"Es un ritual": las razones que hay detrás de la compra de Lotería de Navidad
Como el año pasado, castellanos y leoneses son los que más gastarán en billetes de lotería, seguidos por asturianos y riojanos
-
Audio
¿Cómo nacen los mitos?: "Muy pocos mitos pueden superar el filtro de una generación"
Analizamos con el sociólogo Jordi Busquet cómo se forjan los mitos modernos tras la conmoción causada por la muerte de Maradona. 'Su caso es paradigmático, es un héroe y un símbolo cuyos defectos lo convierten en un mito muy humano aunque para mi hija no significa lo mismo que para mi'
-
Audio
SOCIOLOGÍA¿Van a cumplir los arandinos las restricciones de Navidad?
Salimos a la calle para pulsar la opinión de la gente horas antes de conocer específicamente cómo van a ser las Navidades a nivel normativo, poniendo en contexto sus palabras con la socióloga Cristina Martín
-
Audio
la opinión de manuel jaboisLa orgía y el eurodiputado
Me parece más escandaloso que en una ciudad con los bares cerrados y el virus suelto, 25 personas, sean quienes sean, de la condición sexual que sean, se encierren para hacer una fiesta
-
Vídeo
Encontrar dos zurdas en un pajar
Manuel Burque encuentra una zurda entre los paseantes de la Gran Vía madrileña y charlamos con Toña Gómez, gerente de Universo Zurdo
-
Audio
Relaciones en tiempos de covid: ¿Hemos elegido mal a nuestra pareja?
¿Cómo afecta la situación actual de pandemia a la calidad de las relaciones de pareja? Respondemos a esta y otras preguntas con el psicólogo Carlos Velo
-
Audio
¿Qué es la felicidad?
Grandes teóricos sostienen que se trata de un estado de ánimo subjetivo, pero hay más factores que influyen
-
Audio
El profesorado de Filosofía, en contra de que la Ley Celaá no incluya Ética en 4º de la ESO
La Red Española de Filosofía critica que el Gobierno no recupere la decisión de la Comisión de Educación, que en 2018 acordó por unanimidad instaurar esta materia en el currículum
-
Audio
Y la asignatura de Ética, ¿para cuándo?
'Estudiantado en defensa de la ética' ha decidido movilizarse ante la decisión de Celaá de no recuperar el ciclo formativo en Filosofía (4º de la ESO y 1º y 2º de bachillerato) que la ley Wert (LOMCE) había desarticulado y que tampoco recoge la LOMLOE
-
Audio
SOCIOLOGÍA"La crisis del covid ha acelerado cambios que se iban a producir igualmente"
Radio Peñafiel estrena un nuevo espacio quincenal para entender el día a día de la sociedad con Javier Gómez, Decano del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología
-
Audio
¿Estamos más de acuerdo que nuestros políticos?
Un estudio confirma que la polarización en cuestiones sanitarias es casi inexistente, al contrario de lo que nos hacen creer nuestros representantes
-
Casi la mitad de los vascos piden medidas de control y aislamiento "más exigentes" frente a la COVID-19
Un 70% desea una gestión compartida de la crisis entre los Gobiernos central y autonómicos
-
Audio
-
Audio
El virus de la estupidez
Los interesantes mecanismos de la estupidez humana ayudan a entender muy bien la desafortunada gestión de la pandemia
-
El MEH diseña su futuro en la era digital
La programación de este cuatrimestre incluye 260 actividades de las que 71 son exclusivamente virtuales
-
Audio
Si este año ve "La isla de las tentaciones", quizá sufra un efecto secundario del covid
Varias teorías evolutivas prueban que en tiempo de pandemias los seres humanos tendemos a identificar belleza con salud, y a preponderar aún más juventud y físico en la búsqueda de pareja
-
Audio
HOY POR HOY NAVARRALigar en tiempos de pandemia: del... "tengo tierras y ganado" al "tengo gel y rollos de papel higiénico"
En Hoy por Hoy Navarra hemos hablado de la dificultad de ligar en tiempos de pandemia y el aumento del uso de aplicaciones
-
Audio
Los universitarios obtienen un aprobado raspado en el conocimiento de la teoría de la evolución
El dato aparece en un estudio en el que ha participado una decena de universidades, entre ellas la de Alicante Sus autores reclaman cambios en la educación secundaria para que los estudiantes tengan unos conocimientos más sólidos
-
Mujeres y hombres ya hacían trabajos distintos hace 4.000 años
Un estudio antropológico en el que participa la UGR descubre que en el sureste peninsular, hace miles de años, ya existía una sociedad compleja en la cual hubo una diferenciación social en base a género y edad y una especialización en la realización de trabajos artesanales
-
Audio
COVID-19Cristina Martín: "El covid preocupa a los jóvenes por la economía"
La socióloga ribereña repasa las respuestas que la calle dejó en nuestros micrófonos la semana pasada Cree que la población "ha despertado" al reflexionar sobre tantas informaciones contradictorias y acusa a los medios de comunicación por desinformar
-
Audio
ENTREVISTA LA VENTANARosa Cobo: "En unos años podremos ver los efectos destructivos de la pornografía"
La autora del libro 'Pornografía. El Placer del Poder', nos ha hablado sobre cómo en el cine adulto se construye una erotización de la violencia del hombre sobre la mujer, y cómo los consumidores de pornografía reproducen estos modelos
-
Pedro Duque: La pandemia solo ha aumentado la colaboración científica ya existente en Europa
El ministro Pedro Duque ha señalado que se van a invertir desde el Gobierno Central 1.000 millones de euros en dos años en ciencia e innovación
- Cargar más