

Antonio Martínez y Elio Castro
Domingos de 05:00 a 06:00h
-
PROGRAMA DE VERANO
Comienza "Sucedió una noche colección"
Un programa "grandes éxitos" que recopila los mejores reportajes de "Sucedió una noche" en sus cuatro temporadas en antena. De lunes a viernes de 4 a 5 de la madrugada y los domingos de 5 a 6.
-
LO QUE EL CINE NOS DEJÓ
Laurence Olivier, el dios de la actuación
El 11 de julio se han cumplido 30 años del fallecimiento del actor inglés, uno de los intérpretes más notables de la historia del cine y el teatro.
-
SUCEDIÓ EN EL CINE ESPAÑOL
Los 60 años de Victoria Abril
El 4 de julio la actriz cumplió 60 años, una cifra redonda que nos invita a dar un repaso a lo que ha sido su carrera hasta ahora.
-
LO QUE EL CINE NOS DEJÓ
Olivia de Havilland cumple 103 años
La actriz de "Lo que el viento se llevó" es la más longeva de las leyendas vivas de Hollywood. Kirk Douglas, el segundo en la lista, es cinco meses más joven.
-
LO QUE EL CINE NOS DEJÓ
Balada triste de Judy Garland
Se cumplen 50 años del fallecimiento de la actriz, una de las grandes estrellas del cine musical de todos los tiempos.
-
LO QUE EL CINE NOS DEJÓ
Feo, fuerte y formal: 40 años sin el Duque
Recordamos la carrera y la personalidad de John Wayne, el vaquero más famoso del cine.
-
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINE
La elegancia de Henry Mancini
Se cumplen 25 años de la muerte de uno de los compositores más notables y premiados de la música de cine.
Últimas Noticias
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓLaurence Olivier, el dios de la actuación
El 11 de julio se han cumplido 30 años del fallecimiento del actor inglés, uno de los intérpretes más notables de la historia del cine y el teatro.
-
PROGRAMA DE VERANO
Comienza "Sucedió una noche colección"
Un programa "grandes éxitos" que recopila los mejores reportajes de "Sucedió una noche" en sus cuatro temporadas en antena. De lunes a viernes de 4 a 5 de la madrugada y los domingos de 5 a 6.
-
Vídeo
SUCEDIÓ EN EL CINE ESPAÑOLLos 60 años de Victoria Abril
El 4 de julio la actriz cumplió 60 años, una cifra redonda que nos invita a dar un repaso a lo que ha sido su carrera hasta ahora.
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓOlivia de Havilland cumple 103 años
La actriz de "Lo que el viento se llevó" es la más longeva de las leyendas vivas de Hollywood. Kirk Douglas, el segundo en la lista, es cinco meses más joven.
-
Audio
LO QUE EL CINE NOS DEJÓBalada triste de Judy Garland
Se cumplen 50 años del fallecimiento de la actriz, una de las grandes estrellas del cine musical de todos los tiempos.
-
Audio
LO QUE EL CINE NOS DEJÓFeo, fuerte y formal: 40 años sin el Duque
Recordamos la carrera y la personalidad de John Wayne, el vaquero más famoso del cine.
-
Vídeo
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINELa elegancia de Henry Mancini
Se cumplen 25 años de la muerte de uno de los compositores más notables y premiados de la música de cine.
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓEl día en que al "Pequeño Saltamontes" se le fue la mano
Hace 10 años fallecía en extrañas circunstancias el actor David Carradine, protagonista de "Kill Bill" o la serie de televisión "Kung fu".
-
Vídeo
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINEEl desembarco de Normandía en el cine
Se cumplen 75 años del llamado "Día D", la batalla que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial. El cine la ha reflejado en numerosas películas.
-
Vídeo
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINELa única película española censurada en la Democracia
Se ha estrenado el documental "Regresa el Cepa" que gira en torno al caso de "El crimen de Cuenca" la película que Pilar Miró dirigió en 1979 y se convirtió en una de las cintas más polémicas de la historia del cine español.
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓMary Pickford, la primera gran estrella de Hollywood
Se cumplen 40 años del fallecimiento de Mary Pickford, la actriz más famosa de los primeros años del cine, apodada "la novia de América".
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓEl día en que nacieron los Oscar
El 16 de mayo se han cumplido 90 años de la primera ceremonia de los premios cinematográficos más famosos del mundo.
-
Audio
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINEVictoria, una reina de cine
El 24 de mayo se celebra el segundo centenario del nacimiento de la Reina Victoria I de Inglaterra, una soberana que ha sido personaje central en muchas películas.
-
Vídeo
Recordando a Doris Day
La actriz falleció el pasado 13 de mayo a los 97 años de edad.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDADavid Verdaguer: "Mi barba va cambiando de película en película"
Charlamos con uno de los actores más de moda del cine español
-
Vídeo
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINEEl cine mágico de Segundo de Chomón
Se cumplen 90 años de la muerte de uno de los pioneros del cine español, el más creativo e innovador de todos ellos.
-
Audio
LO QUE EL CINE NOS DEJÓSergio Leone, el italiano con alma de cowboy
El 30 de abril se cumplen 30 años del fallecimiento del padre del spaghetti western.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDACine a pedales en las aldeas africanas
El documental "África en cinecicleta", producido por TCM, recoge la aventura de Isabel Segura y Carmelo López que recorrieron 18.000 kilómetros para llevar el cine a los poblados africanos sin electricidad.
-
Audio
LO QUE EL CINE NOS DEJÓCoppola octogenario
El director americano cumple 80 años y sigue fiel a su espíritu, buscando y experimentando fuera de los circuitos comerciales.
-
Audio
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINELa Revolución Francesa y el cine
El estreno de "Un pueblo y su rey" nos trae de nuevo a las pantallas aquel hecho histórico que ha sido reflejado en muchas de películas.
-
Audio
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINE¿Pastilla roja o pastilla azul?
Hace 20 años, el 31 de marzo de 1999, se estrenaba "Matrix" una película que revolucionó los efectos especiales, arrasó en las taquillas y se convirtió en un film de culto para millones de espectadores.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDAOscar Martínez: "Los personajes que te ponen a prueba son uno de los grandes placeres de mi profesión"
Charlamos con el actor argentino ganador de la Biznaga de Plata al mejor actor en el pasado festival de Málaga.
-
Vídeo
SUCEDIÓ EN EL CINE ESPAÑOLRecordando al primer Almodóvar
A punto de estrenarse "Dolor y gloria", la nueva película de Pedro Almodóvar, echamos la vista atrás para recordar los comienzos del director.
-
Vídeo
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINELa magia de Stan y Ollie
El estreno de "El gordo y el flaco" nos ha devuelto a las pantallas a la única pareja de cine que consiguió mantenerse junta durante 28 años.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDAGerardo Olivares: "Me hice director de cine para poder viajar por el mundo"
Charlamos sobre el cine de su vida con el director de la película "4 latas"
-
Audio
SUCEDIÓ EN EL CINE ESPAÑOLFernando Rey, el actor elegante
Se cumplen 25 años del fallecimiento de uno de los intérpretes más notables de la historia del cine español.
-
Audio
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINEVan Gogh en el cine
El estreno de las películas "Van Gogh a las puertas de la eternidad" y "Van Gogh de los campos de trigo bajo los cielos nublados" nos trae de nuevo a las pantallas a uno de los pintores más cinematográficos que ha habido.
-
Audio
LO QUE EL CINE NOS DEJÓStanley Kubrick de la A a la Z
El 7 de marzo se cumplen 20 años de la desaparición de uno de los directores más personales que ha conocido el cine.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDAJavier Bardem: "El actor debe ser vehículo para que surja la historia. Tratar de exhibirse es egolatría más que creatividad"
Acaba de cumplir 50 años, un buen momento para echar la vista atrás en una entrevista grabada para el canal TCM.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDAJosé Luis Gil: "El doblaje es un mal menor"
El actor de "La que se avecina" es también doblador y director de doblaje y defiende su profesión: "En España el doblaje es tan bueno que el mal es aún menor."
-
Audio
Adiós a Stanley Donen
El director de "Cantando bajo la lluvia" o "Charada" fallece a los 94 años de edad.
-
Audio
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINEHace diez años: El Oscar de Penélope Cruz
El 23 de febrero de 2009 Penélope Cruz conseguía el primer Oscar de interpretación para una actriz española.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDAJulián López: "Bill Murray y Peter Sellers son mis referentes"
Charlamos del cine de su vida con el actor que acaba de estrenar su nueva película: "Perdiendo el Este".
-
Audio
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINEEl personaje de ficción más veces llevado a la pantalla
Se estrena "Holmes y Watson", una nueva aventura del detective de la pipa y nosotros aprovechamos para contaros un montón de curiosidades en torno a él.
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓGerónimo, el último apache libre
Hace 110 años fallecía Gerónimo, para unos un asesino sanguinario para otros el símbolo de la resistencia de los indios contra el ejército norteamericano. El cine nos ha contado su historia en decenas de películas.
-
Audio
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINEY el western se hizo arte a bordo de una diligencia
Celebramos el 80 cumpleaños de "La diligencia" la película de John Ford que dignificó el género del Oeste.
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓLa más grande de las estrellas pequeñas
Hace un lustro nos dejaba Shirley Temple la niña prodigio más famosa que ha conocido el cine.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDACoque Malla y sus "Mujeres"
El cantante, protagonista en la gala de los Goya con su canción de la película "Campeones", estrena el documental "Mujeres".
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓLa feroz independencia de John Cassavetes
Se cumplen 30 años del fallecimiento del actor y director, pionero del cine independiente norteamericano.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDADani Rovira: "Hace tiempo que entendí que debía canalizar mi fama hacia cosas más importantes que yo mismo"
El actor protagoniza "Todos los caminos", un documental que intenta dar a conocer una rara enfermedad neurodegenerativa.
-
Vídeo
ENCICLOPEDIA CURIOSA DEL CINEDalí y el cine
Repasamos la relación del genio de Figueras con el cine en el 30 aniversario de su muerte.
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓJohn Ford, la esencia del cine clásico americano
Recordamos al director de "La diligencia" o "El hombre tranquilo" en el 125 aniversario de su nacimiento.
-
Audio
EL CINE DE SU VIDARubén Darío hecho cine
Charlamos con la directora Laura Hojman autora de "Tierras solares" un documental que recorre la vida y la obra del poeta nicaragüense.
-
Vídeo
LO QUE EL CINE NOS DEJÓEl rey de las superproducciones del cine clásico
El 21 de enero se cumplen 60 años del fallecimiento de Cecil B. DeMille
- Cargar más