
-
Ibiza pondrá en marcha un espacio para fabricar objetos con impresión 3D
Se ubicará en el edificio municipal de Sa Drassaneta y en la Escuela de Artes y Oficios
-
Audio
¿Qué ha sido de quienes hacían viseras o conseguían materiales para los sanitarios alaveses?
El dinamizador del colectivo maker en Álava y el médico Jorge Guadilla relatan sus experiencias de estos meses con sus respectivas iniciativas y apuntan sus planes de futuro
-
La UIB pone impresoras 3D al servicio de los hospitales de Balears
Uno de los proyectos comienza con la fabricación de piezas que permiten abrir puertas son utilizar las manos
-
Vídeo
Se necesitan donativos para continuar produciendo pantallas protectoras desde Linares
Hasta ahora, se han logrado fabricar 100.000 piezas y recaudado 90.000 euros
-
Audio
Recreus, empresa de Elda, imprime solidaridad en 3D
Junto con Covid Makers Elda y Petrer ayudan a fabricar pantallas de protección
-
Más de 9.000 inscripciones para fabricar herramientas de protección 3D
Impresores voluntarios, entidades y empresas se suman a la iniciativa impulsada por Sicnova y el Ayuntamiento de Linares. Una semana después de su puesta en marcha se estima una capacidad productiva de 140.000 unidades diarias de mascarillas y viseras 3D de protección sanitaria
-
Audio
El Gobierno de Navarra advierte de errores en la fabricación de pantallas de protección en impresoras 3D
Ejercicio de solidaridad por parte de la ciudadanía que ahora tiene que seguir un modelo que ya ha homologado el Departamento de Salud disponible en la web 'Navarra + voluntaria'
-
La empresa Nagami se une a la fabricación de pantallas protectoras
Pueden fabricar alrededor de 10 viseras a la hora
-
El ITCL comienza a fabricar tiradores especiales para las puertas del HUBU
Son tiradores de codo que se pueden adaptar para otros complejos asistenciales
-
La UPV se suma a la iniciativa de Coronavirus Makers 'imprimiendo' en 3D equipamiento de protección sanitario
Diferentes equipos de la Universitat Politècnica de València trabajan en la impresión 3D de los soportes de las viseras. Una vez impresos, ensamblan la pieza 3D con el resto de componentes
-
Ingenieros y voluntarios de Alcorcón impulsan la fabricación de viseras de protección
Pertenecen al colectivo Coronavirus Makers, formado por ingenieros y vecinos que quieren ayudar. La elaboración de las viseras se está realizando en las dependencias municipales del Ayuntamiento
-
Audio
El Centro Maker de Gijón fabrica 200 pantallas con impresión 3D de forma diaria contra el coronavirus
Los protectores faciales se están destinando a la policía, los tanatorios y la ayuda a domicilio
-
Audio
La empresa gaditana Europea Group fabricará 1.000 pantallas protectoras para sanitarios del Puerta del Mar
La compañía busca impresoras 3D para aumentar la producción de esta iniciativa altruista a la que se ha sumado el Cádiz C.F.
-
Audio
'Navarra + voluntaria', unidos en la lucha del coronavirus
La Plataforma 'Navarra más voluntaria' aglutina todos los ofrecimientos a nivel individual y de empresas que están surgiendo en la Comunidad Foral, como 'Ayuda makers Navarra', que imprime mascarillas en impresoras 3D
-
Vídeo
Pantallas de protección facial, fabricadas en Linares, para personal sanitario
Divernova, en colaboración con EnterBots, está al frente de esta acción solidaria en la que numerosos ciudadanos y varios comercios locales se están implicando
-
Solidaridad en 3D
Casi 500 makers o fabricantes de Canarias se ha unido para luchar contra el COVID-19. Con sus impresoras 3D diseñan y fabrican equipos de protección individual y el material que sea necesario para los equipos sanitarios y de emergencia.
-
Impresoras de particulares han elaborado más de mil piezas para personal sanitario
La Universidad de Burgos coordina a los voluntarios que han puesto su tecnología al servicio de la Sanidad
-
Profesores de la Escuela Politécnica de Ávila fabrican viseras protectoras para los sanitarios
Este grupo de investigación de la Escuela Politécnica de Ávila ha pedido ayuda para conseguir los materiales necesarios para la producción de este material de protección individual para quienes están en primera línea en la lucha contra el virus
-
Vídeo
-
Más frutos de la generosidad ciudadana: Visores y botas
Tecnologías tan modernas como la impresión en 3D o tradiciones tan antiguas como la del ajuar se alían para plantar cara al coronavirus
-
Audio
Los 'makers' bercianos imprimirán mil máscaras de protección para este jueves
Sus impresoras han sido capaces de producir 200 hasta el lunes
-
Ayuntamiento de Linares y Sicnova donan material y software para hacer mascarillas con impresoras 3D
La iniciativa solidaria persigue ayudar en la lucha contra el coronavirus
-
Audio
TECNOLOGÍA SOLIDARIASe reparten en Aranda las primeras máscaras impresoras 3D
Dos residencias de mayores han recibido los primeros lotes fabricados por la red solidaria 'Coronamakers' que ya suma 30 miembros en la comarca El Hospital Santos Reyes podría incorporar este material en breve tras haberlo probado el pasado viernes
-
Crean una plataforma para crear mascarillas y respiradores con impresoras 3D
Aseguran en su presentación que "estamos en contacto con Ertzaintza y Osakidetza" y animan a que, en la medida en que la plataforma adquiera difusión, podrán "darse a conoccer para ver las necesidades reales".
-
Audio
Gel hidroalcohólico para frenar el coronavirus 'made in Cantabria'
Cantabria Labs produce, por primera vez, este producto en su planta de La Concha de Villaescusa
-
Audio
Alumnos de Colmenar realizarán un cortometraje en Stop Motion con un fin medioambiental
Lo harán los alumnos de secundaria del IES Marqués de Santillana y Colegio Zurbarán
-
Crean músculo esquelético implantable con una bioimpresora 3D
Por primera vez, un equipo de científicos financiados por el Ejército de Estados Unidos han logrado desarrollar una técnica de bioimpresión en 3 dimensiones que es capaz de crear tejido muscular esquelético. Es un nuevo avance en la medicina regenerativa porque su potencial es enorme como terapia para reemplazar los músculos enfermos o dañados del cuerpo humano.
-
Audio
Prótesis 3D para regalar vida
Esta iniciativa de Guillermo Martínez devuelve la movilidad a mutilados por accidentes y enfermedades a lo largo y ancho del planeta
- Cargar más