

-
Anticorrupción pide 4 años de cárcel para Ignacio González por amañar el tren de Navalcarnero por 1,8 millones
También reclama 6 años de prisión para Javier López Madrid, el exconsejero delegado de la empresa adjudicataria de la obra, OHL, a quien atribuye los delitos de cohecho activo al pagar la mordida y falsedad en documento mercantil
-
-
El juez de Lezo cita el jueves a López Madrid y Granados por una presunta comisión por el tren
Marjaliza aseguró que López Madrid y Granados "se reclamaban dinero uno a otro por una adjudicación de una obra"
-
-
Si esa Casita hablara...
Redecorada a todo trapo en tiempos de Gallardón, La Casita del Embalse de Santillana, ha albergado encuentros oficiales, retiros del gobierno regional y muchas fiestas sonadas que no aparecen recogidas en los documentos oficiales. El Camp David madrileño fue cedido recientemente por Ayuso al presidente encargado de Venezuela para un encuentro privado. La presidenta aseguró que tiene "potestad" para realizar una invitación así en unas instalaciones públicas
-
Anticorrupción pide 8 años de prisión para Ignacio González por el desvío de fondos para comprar Emissao
La Fiscalía Anticorrupción cree que el expresidente de la Comunidad de Madrid con el PP, que dirigió entre los años 2003 y 2012 la empresa pública Canal de Isabel II, puede ir a juicio por el caso Emissao
-
Los flecos del procés independentista y otros hitos de la agenda judicial de 2020
El megacaso Villarejo, el juicio a Trapero, los flecos del 'procés' y decenas de causas de corrupción tendrán respuesta este año
-
Documentos internos del PP de Madrid desvelan que la caja b sirvió para financiar ilegalmente el partido desde 2003
Los nuevos papeles de Bárcenas, que publica este domingo el diario El País, remontan la caja b del partido, al menos, a las elecciones posteriores al 'tamayazo', cuando los diputados tránsfugas obliaron a una repetición electoral a la que el PP acudió dopado, según los documentos, y que le otorgó una mayoría absoluta
-
Audio
Así cobraban el Gobierno de Aguirre y González la cláusula del 1%: "Esta es la factura. Haz que la paguen'"
Uno de los funcionarios de la Consejería de Transportes que alertó de las facturas irregulares explica a la SER cómo detectaron las facturas a medida que salían del despacho del asesor de Borja Carabante, actual delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
-
La Guardia Civil presenta el informe definitivo contra Ignacio González
El documento apuntala la acusación contra el expresidente madrileño y aporta novedades que incriminan a su principal conseguidor, el ex delegado del Gobierno en Ceuta, Luis Vicente Moro, cuyo hijo se negó a blanquear sus mordidas. "No papá, no", le espetó a Moro, según el documento policial
-
El juez procesa a Ignacio González por la ruinosa compra de Emissao
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, concluye la pieza que investiga la ruinosa compra de la brasileña Emissao por parte de la Comunidad de Madrid, y procesa por malversación y fraude al expresidente, Ignacio González, corresponsable del agujero de 25 millones en las arcas públicas y del pelotazo de 4.6 obtenido con la adquisición
-
Anticorrupción pide procesar a Ignacio González por el pelotazo en la compra de Emissao
La fiscal Anticorrupción, Ana Cuenca, reclama al juez del caso Lezo que concluya la pieza que investiga la ruinosa compra de la brasileña Emissao por parte de la Comunidad de Madrid, y procese por malversación y fraude al expresidente, Ignacio González, corresponsable del agujero de 25 millones y del pelotazo de 4.6 obtenido con la adquisición
-
Villar Mir reclama identificar a los "confidentes" que le implican "falsamente" en Lezo
La defensa del empresario acusa a la Audiencia Nacional de "blanquear" la investigación atribuyendo ahora a dos confidentes las denuncias que se presentaron contra él hace tres años
-
La Comunidad de Madrid defiende ante el Supremo la venta de vivienda pública a un fondo buitre
Tanto el gobierno regional como el fondo de inversión Azora llevan la anulación de la venta ante el Tribunal Supremo Defiende que la venta "se fundamentó en razones de interés público, sin merma de los derechos de los inquilinos"
-
El Tribunal de Cuentas estudiará si hay irregularidad contable en las tarjetas 'black' de la Comunidad de Madrid
La Cámara de Cuentas de Madrid ha remitido al Tribunal el informe de fiscalización sobre el uso de tarjetas de crédito. El fiscal decidirá en septiembre si abre procedimiento por irregularidad contable. 15 millones de euros en 345 tarjetas se gastaron sin control entre 2008 y 2015.
-
El Supremo sentencia que el proceso de venta de vivienda pública en Madrid vulneró la intimidad de los afectados
Reprocha a la Comunidad que hiciera públicos los datos personales de los inquilinos en el portal de contratación El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado irregular la enajenación de casi 3.000 viviendas públicas
-
La Justicia reconoce que la venta de vivienda pública a fondos buitre quebró "la protección social"
Una segunda sentencia del TSJ de Madrid anula la venta de vivienda pública por parte del IVIMA en 2013 En este caso revoca una resolución que había dado la razón a la Comunidad de Madrid en primera instancia
-
Audio
-
Aguirre no será imputada por el campo de Golf de Chamberí declarado ilegal por el Supremo
El PSOE había solicitado la imputación de todos los actores implicados en la licitación y construcción de una cancha de Golf donde debía ir un parque. Aguirre y otros cuatro exconsejeros de su gobierno votaron a favor.
-
Archivada la causa contra la candidata del PP de Villaviciosa de Odón, Pilar Martínez
Los hechos se remotan a cuando era Consejera de servicios sociales con Alberto Ruiz Gallardón
-
El Poder Judicial aborda la renovación del refuerzo al juez que investiga el 'caso Villarejo'
La Comisión Permanente votará mañana un informe favorable a que Alejandro Abascal siga de juez de refuerzo en el juzgado 6 de la Audiencia Nacional Fuentes del Consejo explican que hay más candidatos a ocupar ese puesto
-
La UCO acredita que la mordida a Ignacio González se pagó desde la caja b de OHL
Los agentes destacan que "por primera vez" encuentran la correspondencia tanto en las cantidades de 2.5 millones de euros como en las fechas en las que se realizaron los pagos a cambio de la concesión de la obra del tren de Navalcarnero en Madrid La UCO también reclama al juez que vuelva a ordenar el secreto del caso porque algunos investigados han pretendido "destruir pruebas y aleccionar a terceros" que iban a prestar declaración
-
Anticorrupción excluye a Gallardón de la trama Lezo
Propone archivar la investigación contra el expresidente de la Comunidad de Madrid porque no ha quedado acreditado que conociera la operación "plagada de irregularidades" para la adquisición de Inassa en 2001, que provocó un agujero en las arcas públicas de 35 millones de dólares y supuestas mordidas por 10 millones de euros de destino desconocido La Fiscalía propone juzgar a su mano derecha en el Canal Isabel II, Pedro Calvo, al exconsejero Juan Bravo y al expresidente de la Cámara de Cuentas, Arturo Canalda, por malversación
-
La Audiencia Nacional sospecha de 'mordidas' en la adjudicación del dique de abrigo de Granadilla
El juez centra sus investigaciones en la adjudicación a una filial de OHL por valor de 114 millones de euros
-
Ayuso da la espalda a Aguirre: "Me han elegido para pasar página"
La candidata del PP ve "correcto" que la Abogacía General estudie elevar a la Fiscalía el informe de la Cámara de Cuentas que detectó el pago de 172 millones de euros a empresas implicadas en la Gürtel y Púnica
-
La Comunidad pagó 172 millones a empresas de Gürtel y Púnica
La Camara de Cuentas ha fiscalizado la contratación que hicieron los gobiernos de Aguirre y Gónzález, entre 2008 y 2015. En ese tiempo, realizaron 1.112 contratos menores con 185 empresas investigadas ahora por la Audiencia Nacional Mintra y Metro de Madrid fueron las administraciones que más contrataron con la Gürtel
-
Audio
LA OPINIÓNHacer negocio con la catástrofe
-
Audio
A DOS BANDASLa similitud de los casos Lezo y Blasco
-
Investigan sobornos al embajador de España en Haití para lucrarse con el terremoto
La mano derecha de Ignacio González en el Canal, Edmundo Rodríguez Sobrino, ordenó pagos de al menos 14.400 euros al padre del embajador de España en Haití y hoy delegado diplomático en Angola, Manuel Antonio Hernández Ruigómez, a cambio de su mediación con el gobierno haitiano para conseguir proyectos tras el terremoto de 2010, según la Guardia Civil "Le pagamos para que nos dé un proyecto", escribe la secretaria de Edmundo Rodríguez en una nota incautada. Edmundo Rodríguez mostró su agradecimiento al embajador por sus gestiones: "Si hubiera unos cuantos más como tú, el comercio exterior de España sería una puerta abierta a la salida de la crisis"
-
El 'once' del PP que dimitió por escándalos políticos
Durante esta legislatura, 23 diputados del PP dejaron su escaño, casi la mitad de todos ellos lo hicieron obligados por casos de corrupción o por escándalos políticos
-
Nuevo revés judicial a Cristina Cifuentes
La Audiencia de Madrid archiva definitivamente la querella que interpuso la expresidenta de la comunidad contra el exconsejero Francisco Granados. Los magistrados concluyen que éste no delinquió cuando afirmó que Cifuentes mantuvo una "relación sentimental" con el expresidente Ignacio González y que debido a la cercanía de ambos, conocía la financiación ilegal del PP
-
El Supremo castiga al Canal de Isabel II por sus contratos en fraude de ley
El Alto Tribunal obliga a esta empresa pública a reconocer como fijos a todo el personal interino que fue contratado en fraude de ley por su eventualidad. En el caso de que esos trabajadores sean despedidos, deberán ser indemnizados con el importe máximo que marca la ley - hasta ahora los interinos no tienen ese derecho-
-
Vídeo
Ignacio González asegura que el único espiado fue él
Ignacio González, investigado en el caso de corrupción Lezo, ha comparecido en la Audiencia Provincial de Madrid tras el error con la citación de este lunes
-
El PP de Madrid desvió subvenciones públicas para pagar la cena de Navidad
Un nuevo informe de la Guardia Civil acredita en la Audiencia Nacional la financiación ilegal del Partido Popular de Esperanza Aguirre. Obtuvo 1.250.000 euros en negro y desvió de forma ilícita subvenciones públicas concedidas a la fundación Fundescam, para abonar actos del partido y de campaña electoral en las autonómicas de 2011. El informe también revela que el PP hizo trampas para pagar menos impuestos y usó empresas tapadera y facturas falsas para enmascarar pagos
-
El juez rechaza embargar el sueldo de Ignacio González
El juez de la Audiencia Nacional que instruye la operación Lezo, Manuel García Castellón, desestima la petición de Anticorrupción que quería requisar la mayor parte del sueldo que el expresidente de la Comunidad de Madrid percibe del Ayuntamiento de Manuela Carmena, para cubrir la responsabilidad civil por los delitos imputados
-
Anticorrupción pide embargar el sueldo de Ignacio González en el Ayuntamiento de Madrid
Para cubrir las posibles responsabilidades civiles por los delitos cometidos en la Operación Lezo. El juez Manuel García Castellón ya ha preguntado al Consistorio por los emolumentos del expresidente madrileño
-
Audio
Medio millón de euros menos con el convenio del Canal
La agrupación propuso remunicipalizar la gestión del agua tras conocerse la 'Operación Lezo'
-
-
El Gobierno de Garrido gasta ya en altos cargos casi lo mismo que Ignacio González
En 2019, la Comunidad de Madrid gastará 10,4 millones de euros en personal de confianza. Desde la llegada de Cristina Cifuentes, el presupuesto en altos cargos ha subido un 16%
-
El Ayuntamiento notifica a González su reingreso como funcionario
El Ayuntamiento de Madrid ha notificado al expresidente madrileño Ignacio González su reingreso en el cuerpo de funcionarios como consejero técnico en la Subdirección General de Apoyo Jurídico, Incompatibilidades y Régimen Disciplinario
-
Una nueva comisión que investigue tren Móstoles-Navalcarnero
Se trata de una proposición que se someterá a debate y votación en el próximo pleno municipal de Móstoles
-
El Canal de Isabel II, condenado a indemnizar a una imputada en Lezo
Un juzgado de Madrid ha declarado "improcedente" el despido de María Fernanda Richmond, exdirectora de negocios del Canal de Isabel II, imputada por seis delitos en la trama Lezo La Comunidad de Madrid ha recurrido ya la sentencia, a la que ha tenido acceso la SER
- Cargar más
-
Ignacio González solicita el reingreso en el Ayuntamiento de Madrid
El presunto cabecilla del caso Lezo está pendiente del visto bueno de la administración que dirige Manuela Carmena
-
Ignacio González alquiló una mansión de lujo en Colombia con dinero del Canal de Isabel II
El expresidente madrileño y la excúpula del Canal alquilaron una mansión en Cartagena (Colombia) durante su estancia en 2008 a pocos metros del hotel donde se alojaban. Allí fueron grabados entrando con unas bolsas blancas y saliendo sin ellas. Inassa, filial del Canal, pagó unos 4.500 dólares por la mansión además del hotel donde se alojaron. La versión oficial hasta ahora es que pasaron por allí con "gorros y toallas"
-
Ignacio González era el "conde" del millonario pelotazo de Emissao
Documentos incautados a la mano derecha del expresidente madrileño, Edmundo Rodríguez, revelan con detalle cómo ejecutaron en 2013 el reparto de la mordida de 5.4 millones de dólares por la ruinosa compra de la empresa brasileña Emissao, y el empleo de pseudónimos para referirse a los participantes en la operación. González era el "conde" y Rodríguez el "general" de la supuesta estafa, que causó un agujero de 25 millones de euros al erario público. La documentación también revela cómo escondieron el dinero en paraísos fiscales, sociedades interpuestas y propiedades inmobiliarias
-
Audio
El delator de 'Lezo': "Ignacio González era el jefe, daba órdenes a todos de todo"
El arrependido, Diego García Arias, relató en su declaración ante juez y fiscal el papel del expresidente madrileño como jefe, organizador y repartidor de comisiones: "González daba órdenes de todo. Lo único que quería era cobrar su comisión" asegura. Según su confesión, la comisión de Emissao, 1,8 millones de dólares para González de los 5,4 pactados, se trató en el despacho de González en Madrid
-
Zaplana, detenido por blanqueo, cohecho, prevaricación y malversación
La Guardia Civil acusa al exministro de Aznar de aflorar dinero negro con comisiones logradas por adjudicaciones irregulares. Zaplana ha salido en coche de su casa tras seis horas de registro sobre las 14 horas camino de otra propiedad en Benidorm