
-
Los policías gemelos declararán por el robo de armas en comisaría
El Juzgado de Instrucción nº1 de Ourense reabre el caso después de que los hermanos declarasen ante Asuntos Internos
-
El juez absuelve al PP de la destrucción de los ordenadores de Bárcenas por falta de pruebas
El magistrado Eduardo Muñoz Baena también exonera al resto de acusados del delito de daños informáticos Las acusaciones populares ya han anunciado recurso ante la Audiencia Provincial
-
El juez confirma que el PP será juzgado por destruir los ordenadores de Bárcenas
El juez Eduardo Muñoz decidirá en sentencia y no en fase de cuestiones previas como pretendía el PP, si debe aplicarse la doctrina Botín, lo que asegura que el Partido Popular deberá permanecer en el banquillo y ser juzgado por la destrucción de los equipos informáticos del ex tesorero Luis Bárcenas. El juez también ha impedido la retransmisión del juicio por el "efecto estigmatizador" contra el PP y el resto de acusados
-
La Fiscalía pide casi cien años de cárcel para el 'violador del ascensor' por reincidir tras salir de prisión
Pedro Luis Gallego fue excarcelado en 2013 después de que Estrasburgo tumbase la 'doctrina Parot' Se le acusa de violar a dos jóvenes en Madrid e intentar hacer lo mismo con otras dos en 2016 y 2017
-
El tribunal de la UE tendrá que pronunciarse sobre las hipotecas
El juzgado de primera instancia 17 de Palma ha planteado una cuestión prejudicial por disparidad de criterios
-
El Tribunal Constitucional avala las limitaciones para investigar el genocidio
Limitar la persecución de los delitos de genocidio y lesa humanidad genera que aumente la impunidad de estos criminales que antes temían la acción de nuestros jueces, como por ejemplo en el caso del periodista José Couso
-
Vídeo
Anticorrupción sepulta la posibilidad de aplicar la doctrina Botín
Anuncia en el juicio que no descarta la posibilidad de ampliar su acusación por un delito de falsedad contable contra muchos de los acusados, incluida la entidad bancaria, lo que cierra la puerta a Bankia y otros procesados a solicitar su exclusión del procedimiento por ausencia de acusación pública
-
Fallece a los 77 años el magistrado Santiago Pérez Obregón
Fue presidente de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria durante 13 años. También fue uno de los contertulios de La Ventana de Cantabria
-
El violador del ascensor regresa al banquillo de los acusados
Está acusado de presuntamente agredir sexualmente a dos mujeres en Madrid y tratar de hacer lo mismo con otras dos en 2017
-
Caso Llarena
La Fiscalía, contraria a investigar al juez belga que admitió la demanda contra Llarena
La fiscalía de la Audiencia Nacional se opondrá a la admisión a trámite de dos querellas presentadas por el partido Vox y la asociación de juristas Movimiento 24DOS contra la juez Anne Dessy del Tribunal de Primera Instancia Francófono de Bruselas que investiga la demanda civil contra el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena
-
Justicia nombra asesor a uno de los jueces que condeno al PP en la Gurtel para recuperar la Justicia Universal
Devolver a los jueces la herramienta que cerceno el Partico Popular, es la intención de la Ministra Dolores Delgado para reactivar a partir de mañana la capacidad de nuestros tribunales en la persecución de crímenes de Lesa Humanidad
-
Audio
No hay perjudicados (por las preferentes de la CAM)
La justicia dirá que no hay perjudicados; pero la RAE sostiene que perjudicada es aquella persona que ha sufrido un daño o menoscabo material o moral
-
El juicio de las preferentes de la CAM, suspendido al retirarse las acusaciones particulares
La fiscala ha argumentado que al quedar únicamente una acusación popular, y puesto que los afectados por la venta de preferentes han recuperado su inversión, "no hay perjudicados", por lo que dicha acusación popular "no está legitimada", y debe aplicarse la "doctrina Botín" y sobreseer
-
José María Gómez y Díaz-Castroverde ingresa en la Real Academia de jurisprudencia
Los "padrinos académicos" serán José Luís Seoane Spiegelberg y José Ignacio García Moratilla
-
España podrá juzgar al inductor del asesinato de Ellacuría
Estado Unidos ha entregado hoy al coronel salvadoreño Inocente Orlando Montano para ser juzgado por su responsabilidad en la masacre de seis padres Jesuitas y dos mujeres en El Salvador en 1989
-
La Justicia rechaza indemnizar a presos liberados tras el final de la doctrina Parot
La Audiencia Nacional ha rechazado ya indemnizar a seis presos liberados en 2013 tras la anulación de esta doctrina por parte del TEDH: el 'violador de Vall d'Hebron' y otros exigían ser indemnizados por haber pasado más tiempo de la cuenta en prisión
-
El PP implica a las instituciones burgalesas en el rechazo al ''procés''
Los populares presentan mociones en el Ayuntamiento de Burgos y en la Diputación provincial condenando el desafío soberanista catalán
-
Marea de Vigo presenta 30 enmiendas a las ordenanzas de 2018
El grupo municipal ha presentado esta mañana 30 enmiendas en las que tienen especial importancia la subida del 2´2% en servicios básicos
-
Vídeo
A prisión 'el loco del chándal' por incendiar las casas de dos hermanas del exalcalde de Almadén
La juez deja en libertad a su hermano, detenido como presunto cómplice, pero le prohíbe salir de España y residir en Almadén
-
El ‘loco del chándal’ pasa hoy a disposición judicial
Manuel González González, violador excarcelado tras la derogación de la doctrina 'Parot', se ha acogido a su derecho a no declarar ante la Guardia Civil tras ser detenido en Almadén de la Plata por intentar matar, supuestamente, a dos mujeres
-
Detenido en Almadén “el loco del chándal”
Manuel González González, conocido como "el loco del chándal" fue condenado a 169 años de prisión por atacar a 16 mujeres en Cataluña, una de las cuales murió. Quedó en libertad. Ahora le acusan de atentar contra la vida de dos hermanas del exalcalde
-
Audio
La mayor base de datos judicial cumple 20 años
La sede del CENDOJ está en Donosti y contiene más de seis millones de resoluciones para consulta gratuIta. Con web renovada, da el salto ahora a las redes sociales
-
Cuatro violadores excarcelados por el fin de la doctrina Parot han sido detenidos por reincidir
La detención de Pedro Luis Gallego, conocido como el 'violador del ascensor' por cuatro agresiones sexuales en Madrid, se suma a los arrestos en los últimos años de otros tres violadores Todos ellos fueron excarcelados a finales de 2013 tras la derogación de la doctrina Parot
-
El Constitucional revisará la ley de Jurisdicción Universal por el asesinato del cámara de televisión José Couso
El Tribunal Constitucional va a revisar por primera vez el artículo del código penal ( 23.4) introducido por el Partido Popular que acabo con la capacidad de investigación de los tribunales españoles en la denominada jurisdicción Universal por la que nuestros tribunales podían perseguir delitos de genocidio y lesa humanidad
-
Los fiscales de Nóos reclaman que el Supremo revise la acusación contra la infanta
Proponen a la fiscalía del Supremo que recurra la decisión de juzgarle por la aplicación incorrecta de la doctrina Botín
-
Audio
208 extranjeros acuden a la Asesoría Jurídica
En 2016 bolivianos, venezolanos y ecuatorianos encabezaron la lista de usuarios de este servicio gratuito del Ayuntamiento de Tres Cantos
-
El Congreso reclama al Gobierno la derogación de la reforma de la Justicia Universal
La comisión de justicia aprueba con el voto favorable de todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, la proposición de Unidos Podemos para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial
-
La Audiencia juzga a un español por Lesa Humanidad
La Audiencia Nacional va a juzgar por primera vez en su historia a un español por delitos de Lesa Humanidad. Se trata del exministro de Interior de Guatemala, Carlos Vielmann, por haber ordenado presuntamente la comisión de 8 asesinatos entre 2005 y 2006 para “depurar las cárceles en Guatemala “de las que era responsable
-
Audio
El Constitucional estudiara la Ley de Jurisdicción Universal
El Tribunal admite a trámite “dada la trascendencia constitucional” el recurso presentado por el Comité de Apoyo al Tíbet por la aplicación de la ley Jurisdicción Universal que permitió cerrar casos como Guantánamo, Couso, Flotilla de Libertad o Falun Gong
-
El Supremo cierra la investigación por las torturas de Guantánamo
La sala de lo penal confirma la sentencia de la Audiencia que consideró que la jurisdicción universal no tiene carácter absoluto después de las últimas reformas legales del Gobierno
-
Herencia envenenada en Justicia
El nuevo gobierno deberá batallar otra vez con las reformas más polémicas como la pena de prisión permanente revisable, la introducción de plazos para la investigación de los delitos, o el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial
-
El Supremo hiberna el caso Couso
El Tribunal Supremo reconoce que “la muerte causada violentamente de un profesional de la información cuando estaba en el ejercicio de sus funciones, constituye un ataque no justificado por parte de fuerza armada a la población civil, pero la ley española no permite, por ahora, la persecución del delito.
-
Audio
MATÍAS VALLÉSLa "doctrina Pérez"
La 'doctrina Pérez' estaba auspiciada por la fiscalía de dependencia gubernamental. La instrucción contrarreloj, torpedeada por los gabinetes de abogados de lujo mediante miles de peticiones extemporáneas, deja a salvo a los imputados de campanillas
-
La infanta protesta ante la Audiencia de Palma y denuncia indefensión
Su defensa ha presentado un escrito de protesta en el que denuncian la vulneración del derecho de defensa
-
La reforma de la justicia universal impide a España asistir a las víctimas
La modificación de la ley aprobada por el Gobierno en 2014 implica el “abandono a las familias de las víctimas” españolas de los atentados de París en materia de asistencia legal, critican fuentes jurídicas expertas en terrorismo internacional, quienes lamentan que España “se ha encerrado en sus fronteras ante un problema que requiere una respuesta global”
-
España investigará el asesinato de Carmelo Soria por la dictadura chilena
El Tribunal Supremo reconoce la jurisdicción española para esclarecer la muerte del diplomático español a manos de agentes de la policía política de Pinochet
-
'El Seco' vuelve a la cárcel
Tras agredir a una persona en Villarrobledo, donde residía desde que salió en 2013 de prisión gracias a la aplicación de la doctrina Parot. No llegó a cumplir su pena de 90 años acusado de tres asesinatos.
-
Chile juzgara el asesinato del diplomático español Carmelo Soria durante la dictadura de Pinochet
La Corte Suprema de Chile ha decidido procesar a los asesinos del diplomático español Carmelo Soria, que fue secuestrado, torturado y asesinado el 14 de julio de 1976, durante la dictadura de Augusto Pinochet. La decisión del máximo tribunal chileno culmina el procedimiento iniciado en España por la Audiencia Nacional el 4 de julio de 1996 en el que se perseguía a los militares chilenos que participaron en el crimen por delitos de torturas y asesinato.
-
La fiscalía se querella contra Boko Haram por delitos de Lesa Humanidad
La fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado una querella criminal en los juzgados de Instrucción contra Abubakar Shekau como líder del grupo y todos los miembros de esa organización por delitos de terrorismo y lesa humanidad. La fiscal, Dolores Delgado, considera que España es competente para investigar las atrocidades de este grupo yihadista radical porque entre sus víctimas hay ciudadanos españoles. Es la primera vez que un país occidental presenta una acusación ante los tribunales contra este grupo terrorista que ha causado la muerte a centenares de personas sobre todo cristianos y mantiene retenidas a decenas de niñas a las que amenaza con vender en el mercado de esclavos
-
El Supremo celebra un pleno sobre la aplicación de la Justicia Universal
El Tribunal Supremo convocado un pleno jurisdiccional de la Sala de lo Penal para el próximo día 22 para estudiar los recursos presentados contra el archivo del caso Tíbet por parte de la Audiencia Nacional. Al tratarse de un pleno jurisdiccional la decisión que adopten los magistrados tendrá una singular relevancia para el futuro porque servirá de guía sobre cómo y hasta donde se debe aplicar la nueva legislación sobre Jurisdicción Universal que limito el alcance de actuación de nuestros tribunales.
-
"Injusta" para Rajoy, "infame" para Aguirre
La semana en que hemos conocido la sentencia de Estrasburgo sobre la doctrina Parot ha estado protagonizada por un torrente de declaraciones
-
El TC mantiene en prisión a los 16 etarras que pedían su libertad por la 'doctrina Parot'
Los reclusos pidieron que se revisara su situación a raíz de la sentencia del que consideró "irregular" la aplicación de la 'doctrina Parot' en el caso de Inés del Río
-
El Supremo revisa la causa contra Camps condicionado por su propia doctrina
La Sala de lo Penal estudiará los recursos contra el archivo de la rama valenciana del 'caso Gürtel', que investigó un presunto delito de cohecho impropio cometido por el Presidente Camps al aceptar regalos de las empresas de la trama