
Macarena Berlín
Sábados de 2.00 a 3.30h
-
Audio
ÚLTIMAS PALABRASDecía Goethe
Espido Freire reivindica el genio del escritor romántico, dejando a un lado el factor 'viral' de su obra.
-
Audio
ÚLTIMAS PALABRASDecía Ana Frank
Espido Freire recuerda la trágica vida de Ana Frank, realzando la vulnerabilidad de su juventud y la resignificación de su mensaje en la actualidad.
-
Audio
ÚLTIMAS PALABRASDecía la Duras
Espido Freire revive las palabras de Marguerite Duras abordando las contradicciones y contrastes que nutren la obra de esta escritora.
-
Audio
ÚLTIMAS PALABRASDecía Agatha Christie
Espido Freire rescata y devela los episodios más vulnerables de Agatha Christie en un intento por explicar la visceralidad tras los asesinatos de sus obras.
-
Audio
Últimas palabrasDecía Avellaneda
En esta entrega de 'Últimas palabras' Espido Freire analiza el fenómeno del plagio a través de la obra de Avellaneda, el controversial autor del "Quijote de Avellaneda".
-
Audio
ÚLTIMAS PALABRASDecía Maupassant
Espido Freire reflexiona sobre la veneración de la locura y las enfermedades mentales a partir de la figura de Guy de Maupassant ¿Es la locura justificante del genio? o ¿Es el genio perdido ante la locura?
-
Audio
úLTIMAS PALABRASDecía Cortázar (en gíglico)
Espido Freire explora el Gíglico, un dialécto creado por Cortázar que nos permite reflexionar sobre el proceso de invención semántica de nuestro propio lenguaje.
-
Audio
-
Audio
Pasternak. Purga
Fue un magnífico poeta, con una sensibilidad deliciosa y completamente disonante con la de otros escritores de la época
-
Audio
George Sand. Ese señor
Su romanticismo pasó de la fascinación por la muerte y lo siniestro a un idealismo social mucho más solidario y menos cargante
-
Audio
Capote. Ficción y no ficción
En junio de 1962 con una sucesión interminable de maletas y de hojas de un manuscrito inédito aguardaba una muerte. Dos.El final de dos vidas y una historia que darían remate, a la que estaba escribiendo, la crónica del asesinato de una familia. 'A sangre fría'
-
Audio
Petronio. Árbitro de la elegancia
Su oído y su ojo eran los de un novelista que se mueve entre camas, casas y lenguajes, y que oculta bajo una apariencia a la moda una perspicacia y una inteligencia casi insultantes
-
Audio
Unamuno. Entre la niebla
Escogía con decisión sus ideas, y cuando las creía equivocadas rectificaba con la misma ferocidad
-
Audio
Shelley. Uno, dos
Uno prefería a Ariel, y de su mano encontró la muerte: la otra escribió sobre un Calibán descuartizado al que daba vida. Su vida, su amor, su tragedia matizan y preceden su obra
-
Audio
Anaïs Nin. Palabra tras palabra
El diario de Anaïs Nin, a veces expurgado, casi siempre reducido, la mayoría intrascendente, supone meterse en una mente ajena. O no, quizás en la nuestra
-
Audio
Cela, oficio de tinieblas
En una sociedad acostumbrada a normas y cánones, sus novelas exploraban el tremendismo y el humor. Coqueteaba con el costumbrismo más rancio y lo modernizaba con formas de vanguardia
-
Audio
Espido FreireMartha Gellhorn, el valor por obligación
Martha, estadounidense, sureña, perteneció a esa hornada de periodistas que, aún veinteañeros cuando estalló la Guerra Civil española, viajaron como reporteros de guerra para apoyar la causa republicana
-
Audio
Corín Tellado, la fiera rosa
La reina de la novela de romance, amor y fantasía, la autora más vendida y leída en lengua española no se hizo nunca ilusiones ni sobre la vida ni sobre el matrimonio. En sus últimos años gozó de un reconocimiento que se le había negado antes
-
Audio
Dickens, pobre niño rico
Sus obras vibran con verdad y con autenticidad. Salvo por la irritante perfección de sus personajes protagonistas, narran algo que no podemos ni olvidar ni pasar por alto
-
Audio
Andersen, el príncipe cisne
El escritor, con una infancia sumida en la pobreza, el hambre, el frío y el alcoholismo de sus padres, destacó por la pureza de sus colecciones de cuentos para niños
-
Patricia Highsmith, magia negra
Su literatura se caracterizó desde sus inicios por dos rasgos: la indagación en la sexualidad y la voluntad de explorar el mal y esos impulsos silenciados que llevaban al asesinato
-
Audio
Louise May Alcott, mujercitas y chicazos
La escritora estadounidense habla pocas veces en sus novelas de un amor apasionado. Centra a sus heroínas en otros intereses, en el arte, o el aprendizaje, o la supervivencia
-
Audio
Pessoa, el de los mil nombres
Pessoa escribió parte de su obra bajo su propio nombre, pero una parte muy importante de ella se ocultó bajo heterónimos, nombres en clave que daban cuerpo a personalidades completamente diferentes y con estilos reconocibles entre sí
-
Audio
Carolina Coronado, enterrada en vida
Apasionada, con una elocuencia y una intensidad poco frecuentes entre las damas de la época, así era ella. Las feministas españolas la adoptaron como abanderada y los investigadores reivindican su figura e inteligencia
-
Audio
Simone, el castor
Con toda su inteligencia, su lucidez, su talento literario, Simone de Beauvoir no resultó, una mujer simpática. Algo que probablemente nunca le importó, pues le preocupaba mucho más la coherencia de su conducta o la función de la mujer
-
Audio
Un señor de provincias
Clarín era el catedrático más temido de la Universidad de Oviedo. En sus artículos críticos, el autor de 'La Regenta' no dejaba títere con cabeza, y aunque cada uno de ellos le suponía nuevos enemigos, se enorgullecía.
-
Audio
Petrarca: cuando ella sus ojos a tierra inclina
El amor de los románticos se recreaba en la muerte de su amada. Sin embargo, para Petrarca esa separación era una de las causas que alimentaba su esperanza
-
Las máscaras del tiempo
La escritora Karen Blixen comenzó a sentirse más cómoda con el mundo a la vez que envejecía. Sus historias calcan la realidad con precisión, con toques de irrealidad que hacen que se tornen al mismo tiempo falsas
-
Audio
ESPIDO FREIREFénix
Lope de Vega fue uno de los hombres más famosos de su siglo. Su producción literaria y fama superaba a la de sus coetáneos "como si el tiempo transcurriera para él de una manera diferente a la del resto de los humanos"
-
Audio
Espido FreireLa herida
La poesía de Alejandra Pizarnik es un complicado juego de espejos en la que la vemos reflejada, deformada y embellecida
-
Audio
Yo soy una niña
A pesar de las heridas de su infancia, Ana María Matute, nos regaló una prosa realista y comprometida con sus lectores en toda su obra literaria
-
Audio
Nunca jamás
Edgar Allan Poe revolucionó el horror literario y la psicología del personaje que sufre lo indecible
-
Audio
¿Está usted a favor?
La escritora Espido Freire nos adentra en la multidisciplinariedad artística de Sidonie Gabrielle Colette
-
Audio
Esa cuestión palpitante
Emilia Pardo Bazán no rehuyó ningún enfrentamiento ni se frenó por ninguna opinión crítica
-
Audio
Wilde en Reading
Oscar Wilde, el niño bonito, el impertinente más ingenioso, el artista mejor considerado de todo Reino Unido
-
Audio
Ese anónimo: Lazarillo
El autor de la famosa obra del siglo XVI sigue siendo un misterio a día de hoy. Sin embargo, dos nombres se repiten con fuerza
-
Audio
La mirada desde el abismo
Sylvia Plath, escritora y poetisa estadounidense, podía rivalizar en talento a cualquier poeta de la época
-
Audio
Querido padre, querido insecto
Franz Kafka era un joven complicado al que, ni siquiera su propia familia, podía entender
-
Audio
Un mundo en un cerebro
Espido Freire define a Tolstoi como uno de los más geniales escritores de todos los tiempos
-
Audio
Tan alta vida espero
Espido Freire define a Teresa de Jesús como una poeta extraordinaria y una pensadora de una enorme originalidad
-
Audio
Fiesta y muerte
El escritor y poeta estadounidense Ernest Hemingway perteneció a ese tipo de escritores que llevan a cabo cuidadosamente la construcción de su imagen pública. Espido Freire nos cuenta su historia
-
Audio
"Quería un regalo para mis lectoras"
Espido Freire celebra sus 20 años como escritora con Floral: una novela corta y un perfume
-
Audio
Gritos de protesta, ironía poco escondida y una reivindicación incesante
Espido Freire nos habla esta semana de Rosalía de Castro y de su escritura reivindicativa que rompía con los estándares de la época
-
Jane Austen. Orgullo, sentido y sensibilidad
Hace más de 200 años de su muerte, pero su obra sigue viva gracias a su estilo. Espido Freire recupera la historia de la novelista británica
-
Audio
La dama de las camelias
La escritora Espido Freire nos cuenta qué hay detrás de la obra de Alexandre Dumas, inspirada en una historia de amor del propio autor
-
Audio
Bodas de sangre
Espido Freire nos cuenta esta semana la historia que hay detrás de la trágica obra de Lorca
-
Audio
Charlotte, Emily y Anne. La historia de las Brontë
Espido Freire da forma de relato al momento vital de los principales creadores. Hoy nos habla de la autora de 'Jane Eyre' y de sus hermanas
-
Audio
Cervantes y la cueva de Argel
Espido Freire da forma de relato al momento vital de los principales creadores. En esta ocasión, al manco de Lepanto