
-
El extesorero de Convergència tira de la manta de la financiación ilegal
El extesorero Daniel Osàcar reconoce la operativa de blanqueo que implica a varios exdirigentes convergentes que según afirma "ordenó y diseñó" el exconsejero Germà Gordò. Afirma que era "inconcebible" que Artur Mas desconociera la trama
-
Vídeo
La opinión de Carles FrancinoEl guión del caos
"El resultado de esta sarta de despropósitos queda hoy a la vista de todos: Catalunya, descabezada institucionalmente, dividida en lo social y tocada en lo económico. Y España sin saber -o sin querer- dar respuesta a un problema que es político, no judicial", la opinión de Carles Francino
-
Quim Torra se une a la lista de políticos catalanes condenados por desobediencia
El actual president se suma a la lista de políticos catalanes condenados e inhabilitados en los últimos años
-
Artur Mas se queda en el PDeCat
El expresidente de la Generalitat se desmarca de Puigdemont y de otros nombres relevantes de la antigua Convergencia y no marcha a Junts per Catalunya
-
Audio
Desautorización de su propia policía
En junio de 2011 los indignados catalanes protestaban contra Artur Más ante el Parlament por los recortes, y el president legitimó el uso de la fuerza policial para garantizar el normal funcionamiento de la sede del Govern
-
Artur Mas tacha de "injusticia" la multa de 5 millones por el 9-N y confirma que recurrirán
El expresidente catalán agradece las donaciones de la gente en la llamada 'caja de solidaridad', y pone esta iniciativa como ejemplo de la unidad que, según él, necesita el independentismo
-
Audio
Un conflicto político congelado
Josep Ramoneda reflexiona sobre las palabras de Pedro Sánchez hoy en la SER, la intención de Quim Torra de no convocar elecciones cuando se dicte la sentencia del Procés y las palabras del Jefe del Estado Mayor de la Defensa de Francia
-
Vídeo
Miles de independentistas se manifiestan en Madrid contra el juicio al procés
La organización cifra en 120.000 los manifestantes y la Policía en 18.000
-
Artur Mas recurre al Constitucional su inhabilitación
Joana Ortega y Artur Mas e Irene Rigau han presentado recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia de la sala segunda del Tribunal Supremo que rebajo unos meses la condena dictada por la sala civil y Penal del TSJ Cataluña a 13 meses de inhabilitación especial como autores de un delito de desobediencia más la correspondiente pena de multa
-
-
Vídeo
Mas admite que, roto el diálogo con el Gobierno, "no se decidió parar máquinas"
El presidente Manuel Marchena ha cercenado los intentos de Joan Tardà de hacer valoraciones políticas También ha cortado varias veces al abogado de Vox: "No existe el testigo opinante"
-
De Mariano Rajoy a Iñigo Urkullu: qué tiene que contar cada testigo
Este miércoles está previsto que empiecen las veinte testificales programadas para esta semana El tribunal ha previsto que cada testigo declare durante, aproximadamente, media hora
-
El Supremo, a pocos días del juicio del procés: "No existe derecho a votar en una consulta ilegal"
Los argumentos de la sentencia que rebajó la condena de inhabilitación de Artur Mas por el 9N
-
Audio
Baño de realidad
Torra y sus compañeros del viaje a ninguna parte del independentismo están tan ocupados en sus carísimas ensoñaciones que se han olvidado de escuchar las demandas de sectores que atienden los servicios básicos de los ciudadanos de Cataluña
-
Audio
La realidad, a las puertas del Parlament
Àngels Barceló reflexiona sobre la cuarta jornada de protestas laborales y sociales contra los recortes que arrastra Catalunya desde 2011, unas protestas que han llegado hoy a enfrentar a manifestantes y Mossos a las puertas del Parlament
-
Audio
Hay que tratar a todos por igual
El sucesor de Mas (y de Carles Puigdemont) en la Generalitat, Quim Torra habla del "espíritu de venganza del Estado". Mucho dicterio, poco razonamiento.
-
Vídeo
El Tribunal de Cuentas condena a Artur Mas a pagar 4,9 millones por el 9-N
El tribunal considera responsable al expresidente de la Generalitat de Cataluña y a los otros nueve demandados del daño causado a las arcas públicas con la consulta del 9N de 2014 y les condena a reintegrar el dinero Afirma que los condenados actuaron con "dolo y negligencia" y que su comportamiento "no es excusable" La defensa tacha el fallo de "aberración jurídica" y anuncia su recurso
-
El Supremo revisa la inhabilitación de Artur Mas por la consulta del 9-N
El alto tribunal celebra la vista pública para revisar las condenas de Mas, Rigau y Ortega El Supremo ya inhabilitó a Francesc Homs por los mismos hechos
-
Vídeo
La emperatriz romana Julia gana el Planeta de la mano de Posteguillo
El escritor valenciano recrea el ascenso de Julia Domna, fundadora de una poderosa dinastía de emperadores El autor cree que a las mujeres también se les hace justicia rescatándolas del olvido de la Historia Ayanta Barilli queda finalista con 'Un mar violeta oscuro'
-
Artur Mas y Francesc Homs vuelven al banquillo por la consulta del 9-N
El expresident y varios exaltos cargos del Govern son juzgados por el Tribunal de Cuentas Fiscalía y Abogacía del Estado piden que paguen los 5 millones de euros que costó la consulta
-
Puigdemont pide a Sánchez concretar su propuesta de referéndum sobre Estatut
El expresident afirma que se han producido muchos anuncios pero no hay nada concreto
-
Artur Mas: "La desunión es el veneno que puede liquidar al soberanismo"
Respecto a Pascal y Boheví ha declarado que "no fueron obedientes pero fueron gente leal"
-
Siete años sin comisiones bilaterales Gobierno-Generalitat
Este organismo de colaboración no se ha reunido durante toda la etapa de Mariano Rajoy en la Moncloa
-
Vídeo
Torra, Puigdemont y Mas piden por carta al rey que opine sobre la "represión"
Quim Torra y sus antecesores en el cargo, Carles Puigdemont y Artur Mas, han remitido este miércoles una carta al rey para pedirle que "reflexione" por su actitud tras el 1-O y se pronuncie sobre la "represión indiscriminada" en Cataluña
-
La Generalitat intervenida reclama a Artur Mas los 5,2 millones de la consulta del 9-N
La Generalitat, las acusaciones populares y el Abogado del Estado formalizan en el Tribunal de Cuentas las demandas contra el expresidente Artur Mas y sus exconsejeros por el uso de fondos públicos en la consulta del 9-N La Fiscalía podrá sumarse a la demanda de la Generalitat o presentar sus alegaciones en el plazo de veinte días
-
El Supremo estudiará la condena de Artur Mas por la consulta del 9-N dentro de un mes
Los magistrados Luciano Varela, Alberto Jorge, Antonio del Moral, Andrés del Arco y Vicente Magro celebrarán una vista el próximo 25 de abril en la que la representación del expresident y de las exconselleras Ortega e Rigau solicitarán la absolución
-
La profecía de Homs
Un año después el Tribunal Supremo revive imágenes idénticas a las vividas durante el juicio por desobediencia por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014: ahora Homs es el abogado y sus acompañantes, los acusados y encarcelados
-
Vídeo
Artur Mas queda en libertad sin cautelares: "La declaración de independencia tuvo un valor simbólico, el referéndum fue real"
El expresident de la Generalitat catalana se enfrenta a su segunda acusación por organizar un referéndum ilegal: Neus Lloveras, expresidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), también ha quedado en libertad sin cautelares
-
Artur Mas se enfrenta a su segunda acusación por organizar un referéndum ilegal
El expresident de la Generalitat declara como imputado ante el juez Llarena mientras el mismo Tribunal Supremo decide si confirma su inhabilitación de dos años por organizar el referéndum ilegal del 9 de noviembre de 2014
-
El juez llama a declarar en dos semanas a Marta Rovira, Marta Pascal, Artur Mas y Anna Gabriel
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha llamado a declarar como imputados entre el 14 y el 20 de febrero a Marta Rovira, Marta Pascal, Artur Mas, Anna Gabriel y MIreia Boya en la causa que investiga el procés independentista
-
Audio
Un arsenal de excusas
Los políticos nos tienen acostumbrados a las más estupefacientes de las excusas pero últimamente se están superando. No hay más que asistir a la explicaciones del PDeCAT sobre la sentencia del caso Palau: que como ya no se llaman Convergència no son responsables de lo que hicieron cuando se llamaban Convergència
-
Audio
Cosa seria
La idea de CDC podría ser utilizada por todos los partidos considerados “partícipes a título lucrativo” de actividades juzgadas ilegales. Por ejemplo, alguien podría pensar en que esa es una buena vía para el PP, que está imputado como persona jurídica en el caso Bárcenas
- Cargar más