
"La derogación de la reforma laboral está en nuestro programa"
La Secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, inaugura en Salamanca el congreso que conmemora el centenario de la OIT
La Secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, inaugura en Salamanca el congreso que conmemora el centenario de la OIT
El director de la OIT en España, Joaquin Nieto, sostiene en Salamanca que sin justicia social no hay futuro
Joaquín Nieto explica que hay que reducir la contratación temporal, el trabajo a tiempo parcial y la pobreza laboral
Pero si solo estamos en esa espumilla tan divertida, seguramente no tendremos tiempo, ni espacio, para ocuparnos de cosas como las que contó ayer la OIT
En la Jornada Mundial de Trabajo Decente, la OIT solicita al próximo gobierno que se ocupe de la recuperación social,que consideran que ha quedado relegada por la recuperación de los indicadores macroeconómicos
Un informe de la OIT señala que los que más ganan han aumentado sus ingresos, mientras que las clases medias y bajas reciben menos de la mitad de las rentas del trabajo
Un informe de la OIT señala que en la mayoría de las empresas con diversidad de género en su dirección mejoraron sus beneficios entre un 5% y un 20%
En su último informe, la Organización Internacional del Trabajo alerta de que al ritmo actual sólo habrá igualdad en materia de cuidados dentro de 209 años.
En este contexto, y con un mercado laboral actual caracterizado por la precariedad la OIT exhorta en su estudio a "aprovechar las posibilidades que brindan estas transformaciones profundas para crear un futuro más prometedor"
La brecha de género se sitúa en España en el 15%
Aplauden el acuerdo presupuestario del gobierno con Unidos Podemos para ratificar el convenio de la OIT que reconocerá el derecho de paro a un colectivo feminizado en un 95%
La Organización Internacional del Trabajo celebra congreso internacional en el campus de las Lagunillas de la Universidad de Jaén
Piden derecho a una prestación por desempleo, a indemnización por despido y que se realicen inspecciones de trabajo
Una macroencuesta pedida por la Organización Internacional del Trabajo apunta que el principal problema de la mujer trabajadora es la conciliación
El informe 'Perspectivas sociales y de empleo en el mundo' atribuye el aumento del desempleo a la debilidad del crecimiento económico
El director de la OIT dice que sería “conveniente” la subida de sueldos porque reactivaría el consumo interno
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo apunta a un estancamiento en las afiliaciones a la Seguridad Social de este colectivo de 600.000 trabajadoras
Más del 20% de jóvenes españoles trabajadores cobran menos del 60% del ingreso mediano
Menos de la mitad de los contratos de apoyo al emprendedor duran más de un año
SÁBADO 10:00H. Charlamos con Carmen Bascarán, creadora del Centro de Defensa de la Vida y de los Derechos Humanos de Açailandia (Brasil)
La diferencia entre hombres y mujeres con empleo ha bajado un 0,6% en los últimos 20 años
La herencia recibida de la gestión de la crisis, el incremento de empobrecidos, convive hoy con la mejora de la previsión de crecimiento económico para España del FMI
La Organización Internacional del Trabajo señala como causas del repunte del paro la desaceleración del crecimiento de las economías emergentes
No se trata de un objetivo inalcanzable, pero hemos asumido que no lo veremos en esta vida
Si sólo aplicamos a los salarios de unos y otras los criterios razonables como la formación, la edad, la experiencia o la dedicación, las mujeres, hoy deberían ganar más que los hombres. Así que todo lo que no ganan de más es discriminación
Un estudio de la OIT muestra que las mujeres aventajan a los hombres en capacitación laboral, y pese a ello cobran un 17% menos
El informe prevé que el paro en España no baje del 21% a lo largo de la década
Joaquín Nieto es director de la Oficina para España de la Organización Internacional del Trabajo, OIT
El FMI actualiza sus previsiones. Y las mejora para España. El Fondo dijo hace tres meses que en 2015 creceríamos un 1,7% y ahora sostiene que creceremos un 2%, exactamente lo mismo que dice el gobierno español.
Ramoneda cree que se debe dar gracias a la Constitución española por sus servicios prestados, pero ya necesita un buen baldeo. Rajoy baja la persiana. Solo ha accedido a cambiarla cuando se lo han pedido de fuera.
Los ingresos de los que ganan menos se han hundido un 41%